martes 13 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Una inversión australiana reanima la exploración minera en San Juan

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un contexto signado por la escasez de nuevos anuncios

Con la compra de Elementos Minerales, responsable de los proyectos exploratorios Santo Domingo y Manantiales, y la promesa de buscar minerales metalíferos y no metalíferos en otras áreas, Navaho Gold consolidó su presencia en la provincia.

Julio Ríos Gómez, presidente del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA)
Julio Ríos Gómez, presidente del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA)

La australiana Navaho Gold sacudió la modorra de un mercado minero aletargado a través de la adquisición de su compatriota Elementos Minerales, firma que venía obteniendo buenos resultados exploratorios en San Juan, dentro de sus prospectos Santo Domingo y Manantiales. Así se lo confirmaron David Mason y Gustavo Delendatti, directivos de la empresa, al ministro de Minería sanjuanino, Felipe Saavedra.
Al igual que otras mineras procedentes de Australia, tales como Troy Resources (que opera el proyecto de oro y plata Casposo, en Calingasta) y las junior Genesis Minerals (que realiza exploraciones metalíferas en La Poncha y Las Opeñas) y Cauldron Energy (que está a cargo del área uranífera Las Marías), Navaho ya estaba instalada en la provincia, dado que poseía derechos en la zona de Marayes. No obstante, la compra de Elementos y el compromiso de ampliar su porfolio exploratorio representa la consolidación de su presencia en ella.
A decir de Delendatti, la apuesta no es para nada menor si se la contextualiza correctamente. “La exploración minera en el mundo, sobre todo en el mercado de las compañías junior, ha sufrido y continúa sufriendo una crisis de financiamiento que ha generado una importante retracción, la cual también afecta a la Argentina. De todos modos, el país es un gran lugar para invertir, en el que existen enormes oportunidades para aprovechar”, expresó.
El principal desafío que presenta el medio doméstico, apuntó, tiene que ver con la maduración de la actividad en un mercado con poca historia moderna, en el que debe lograrse una mayor receptividad por parte de la comunidad, lo que incluye entender que el minero es un negocio a largo plazo, demandante de mucho tiempo y una gran inversión para prosperar. “En ese sentido, tenemos que lograr que el país se mantenga competitivo con respecto a nuestros vecinos en Sudamérica, principalmente Chile, Brasil y Perú”, señaló.

Los más serios

Para muchos analistas locales, los australianos son los mejores inversores mineros del planeta. “Son, sin dudas, los más serios de todos. Y están aislados de los grandes problemas de la Eurozona o Estados Unidos, que han dañado los mercados de capitales que nutrían a la minería mundial, como es el caso de la Bolsa de Toronto, en Canadá”, explica Julio Ríos Gómez, presidente del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA).
Sin embargo, su protagonismo dentro de la industria minera argentina aún es ínfimo en comparación con la actividad de las firmas canadienses. “La realidad es que no terminan de desembarcar en el país porque dudan de nuestra capacidad para cumplir compromisos. Aún no nos ven confiables”, asegura.
De acuerdo con el directivo, las empresas de Australia suelen llegar asociadas o con el respaldo de firmas provenientes de China. “Por lo general, el capital es de los chinos, mientras que el conocimiento y la gerencia de los proyectos quedan en manos de los australianos”, precisa. ›|‹

Etiquetas: David Mason y Gustavo DelendattiElementos MineralesFelipe SaavedraGenesis MineralsGrupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA)Julio Ríos GómezNavaho Goldsan juantroy resources
Anterior

Chubut pierde $ 3.500 millones anuales por la paralización de un proyecto

Siguiente

Las Pymes mineras de Mendoza cruzan la Cordillera

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2381 veces compartido
    Compartir 952 Tweet 595
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3694 veces compartido
    Compartir 2432 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1227 veces compartido
    Compartir 491 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1257 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 302
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1012 veces compartido
    Compartir 405 Tweet 253

Ultimas Noticias

Mendoza: Guiñazú deja la Subsecretaría de Energía y Minería, pero seguirá en el Gobierno

San Juan: Presentaron a las nuevas autoridades del Ministerio de Minería

Avanza la exploración en mina de oro santacruceña para ampliar su potencial productivo

Panorama Minero definió cuatro grandes eventos de minería en su agenda 2021-2022

Infraestructura y minería, ejes del próximo evento de Panorama Minero orientado a múltiples sectores productivos

Minera canadiense avanza en su programa exploratorio de litio en Catamarca

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero