domingo 22 de mayo de 2022
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

TGN premió a los ganadores de su concurso «Luz, Cámara… Prevención»

TGN premió a los ganadores de su concurso «Luz, Cámara… Prevención»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dirigido a estudiantes de escuelas técnicas secundarias cercanas a la traza del gasoducto y plantas compresoras. Participaron 25 escuelas de 7 provincias (Córdoba, Mendoza, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y San Luis).

Con los últimos días del año y durante el cierre del ciclo lectivo, se entregaron los premios a los equipos ganadores del Concurso “Luz, cámara… Prevención”, lanzado por TGN durante el segundo semestre de 2021 en el marco de su Programa Juntos.

Participaron 61 videos presentados por estudiantes de 25 escuelas y de 7 provincias que integran la traza del sistema de gasoductos de TGN. El jurado, compuesto por profesionales de TGN y representantes de Fundación Incide (Córdoba) y de Fundación Capacitarse (Mendoza), destacó el valor educativo y de concientización que aportaron todas las producciones audiovisuales.

Sin embargo, sobre la base de cinco criterios: construcción narrativa, sonido, montaje y cámara, utilería y actuaciones, el jurado reconoció la labor de 3 grupos ganadores y otorgó menciones especiales.

Grupos Ganadores por Región:
Región Norte – Grupo Lobitos de la Escuela Técnica N°2, Dr. Horacio Guzmán, de San Pedro, Jujuy. Sus integrantes son: David Isaías Torres, José Alexander Cruz, Álvaro Fernando Aguirre, Ingrid Marisel Victoria.
Región Centro – Grupo Pixy de E.P.E.T. N°1, Recreo, Catamarca. Sus integrantes son Victoria Maldonado y Uriel Sosa.
Región Cuyo – Grupo Millonarios del Centro Educativo N°16, Beazley, San Luis, por el Tesoro del Viejo. Sus integrantes: Alexis Ismael Morales, Jonathan Yair Sosa, Katya Guadalupe Yllanes, Katerine Alvarez.
Los premios entregados fueron: smartwatches, auriculares, auriculares inalámbricos y otros dispositivos electrónicos muy apreciados por los jóvenes.
Ver video con anuncio de los ganadores

Menciones especiales:
El Sangrado Corazón trabaja en Prevención, del Instituto Privado Sagrado Corazón de Deán Funes, Córdoba, por su trabajo “Prevenir con acciones»;
Los Lugareños, del IPET 308 de Lucio V Mansilla, Córdoba, por “El quirquincho”.
Leyenda, de la AgrotécnicaN°3 de Humahuaca, Jujuy.
Los Palqueños, de la Escuela Secundaria Rural de Palca Aparzode Jujuy, por “La Copla”.
Los Atletas, del Centro Educativo N°16 de Beazley, San Luis, por “El Incendio”.
T.S.B.T, del Centro educativo N°16, Beazley, San Luis, por «La Mejor Idea».

En aquellos casos, donde la agenda y la distancia geográfica no lo han permitido, la entrega de premios y certificados para las menciones especiales se realizarán al inicio del año escolar 2022.
Es importante destacar que todos los estudiantes realizaron sus cortos centrados en las señales de prevención de daños que puedan afectar al servicio de transporte de gas por gasoductos con la guía y orientación de tutoriales, uno sobre la Elaboración del Guión y, el otro, sobre el Lenguaje Cinematográfico y Recursos expresivos, recibiendo asesoramiento por IG, Whatsapp y mail.

Esta fue la primera edición de un concurso dirigido a estudiantes de escuelas secundarias con el objeto de generar un diálogo entre los jóvenes y la compañía. En la misma línea, TGN creó y lanzó en contexto de pandemia la página https://www.educacionenmovimientotgn.com/, donde se busca compartir contenidos para docentes y para niños enfocados en el uso racional de la energía; ambiente, sustentabilidad y energías renovables; prevención de daños sobre la base de 5 señales de seguridad específica en la traza del gasoducto de TGN y otros que van actualizándose dinámicamente.

Acerca de TGN

TGN es la operadora regional de ductos y proveedora de soluciones confiables para el desarrollo de proyectos energéticos.
Opera y mantiene alrededorde 11.000 km de gasoductos de alta presión y 21 plantas compresoras y es la responsable de transportar el 40% de gas inyectado en gasoductos troncales argentinos a través de los Gasoductos Norte y Centro Oeste.

Su ubicación geográfica estratégica en el país y en la región la convierte en el único operador que vincula sus gasoductos a nivel regional con Chile, Brasil, Bolivia y Uruguay.
Su sólida experiencia en la industria y un equipo de profesionales altamente calificado le permite brindar servicios de alta especificidad para la industria nacional y regional.
www.tgn.com.ar

El Programa de Prevención de Daños diseñado e implementado por TGN tiene por objeto concientizar al público en general sobre los riesgos de trabajar sin la autorización y sin la presencia de TGN dentro del área de seguridad de los gasoductos.

A lo largo de toda la traza del sistema de TGN y en las proximidades a la ubicación real de los gasoductos se encuentran los carteles que identifican su presencia y alertan sobre los cuidados que se deben tener, difundiendo el número de emergencias con el que cuenta la empresa.

Anterior

Mobil presenta las nuevas tecnologías biodegradables en lubricantes para un desarrollo sustentable

Siguiente

Argentina busca sumar US$ 10.000 millones en exportaciones para el 2030

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2795 veces compartido
    Compartir 1118 Tweet 699
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3785 veces compartido
    Compartir 2469 Tweet 549
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1368 veces compartido
    Compartir 547 Tweet 342
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1375 veces compartido
    Compartir 579 Tweet 332
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1093 veces compartido
    Compartir 437 Tweet 273

Ultimas Noticias

Exportaciones mineras en Perú alcanzaron los US$ 9.000 millones en primer trimestre de 2023

La UNLP capacitará personal para poner en marcha la Planta de Baterías de Litio

San Juan: analizan comenzar una campaña de exploración de litio en Los Sapitos

Estiman que la primera planta de baterías de litio del país comenzaría a funcionar en 2023

Continúan los avances en las tareas exploratorias del proyecto Taguas en San Juan

Precios del cobre caen por compromiso de la Reserva Federal con alzas de tasas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero