domingo 24 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se firmaron 5 nuevos contratos de energías renovables por 210 MW

El Ministerio de Energía de la Nación celebró 4 nuevos acuerdos de abastecimiento de energía eléctrica (PPA) renovable junto a Cammesa y empresarios adjudicatarios de la Ronda 2 del Programa RenovAr. Ahora, la cifra de contratos firmados asciende a 33, de 88 proyectos que han sido seleccionados.

Se firmaron 5 nuevos contratos de energías renovables por 210 MW
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Energía de la Nación celebró 4 nuevos acuerdos de abastecimiento de energía eléctrica (PPA) renovable junto a Cammesa y empresarios adjudicatarios de la Ronda 2 del Programa RenovAr. Ahora, la cifra de contratos firmados asciende a 33, de 88 proyectos que han sido seleccionados.

Por un lado, la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia firmó contratos por los parques eólicos San Jorge y El Mataco, cada uno de 100 MW, ubicados en Tornquist, provincia de Buenos Aires.

Por otro parte, se rubricaron otro par de contratos de biogás. La empresa Resener, adjudicataria del proyecto de biogás CT Resener I, de 0,72 MW, ubicado en Villarino, Buenos Aires, ya tiene el PPA de la planta que generará energía eléctrica a partir de residuos orgánicos de origen industrial, como la cosecha de cebolla, granos de descarte, restos de pescado, cama de pollo y restos de alimentos.

Del mismo modo, la empresa Alcovil formalizó el proyecto de biogás CT Citrusvil de 3 MW, en Banda del Río Salí, Tucumán, que utilizará como insumo los residuos del proceso de cosecha y producción de productos a base de limón.

Finalmente, la compañía Unitan S.A.I.C.A., adjudicataria del proyecto CT Biomasa Unitan, de 6,6 MW, ubicado en Puerto Tirol, provincia del Chaco, firmó el contrato de su planta generará energía eléctrica a partir de chips de quebracho, es decir el residuo de la industrialización de madera de quebracho.

Los 5 proyectos firmados totalizan 210,32 MW y se suman a los 24, por 659,4 MW, que ya fueron formalizados en tandas sucesivas. En definitiva, existen 33 proyectos de la Ronda 2 con PPA firmados, por 869,72 MW. Aún restan firmarse otros 55 contratos por 1.173,28 MW.

De acuerdo a la extensión de plazo otorgado por el Ministerio de Energía y Minería, los inversores que aún no han firmado sus contratos y hayan sido seleccionados en la Fase 1, tendrán tiempo de hacerlo hasta mediados de agosto; los de la Fase 2 hasta principios de septiembre.

Según informó el Ministerio de Energía, al día, 69 proyectos correspondientes a la Ronda 1, 1.5 y Resolución 202 se encuentran con el 100% de sus contratos firmados y de sus garantías constituidas, con un cumplimiento de hitos contractuales del 94%. “El 67% de ese total se encuentra en construcción u operación comercial: son 42 proyectos de los cuales 40 están en construcción y 6 en operación por un total de 1.856,645 MW”, aseguran desde la cartera.

Considerando todas las rondas realizadas de RenovAr, el precio promedio ponderado adjudicado US$/MWh pasó de 61,41 en la primera, pasando por 54,02 en la 1.5 hasta alcanzar 51,49 en la última. Los cambios más significativos pueden observarse en los precios mínimos de las tecnologías solar, que pasaron de 59 US$/MWh en la Ronda 1 a 40,44 US$/MWh en la Ronda 2; y de la eólica, que varió su mínimo de 49 a 37 US$/MWh.

El programa RenovAr lleva a la fecha 147 proyectos adjudicados en 21 provincias por un total de 4.466,5 MW, en 3 rondas licitatorias. Se trata de 41 proyectos solares, 34 eólicos, 18 de Biomasa, 14 Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos, 36 de Biogás y cuatro de Biogás de Relleno Sanitario.

 

Fuente: Ministerio de Energía de la Nación

Anterior

Renunciaría a la Secretaría de Minería Juan Biset

Siguiente

Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2290 veces compartido
    Compartir 916 Tweet 573
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3660 veces compartido
    Compartir 2419 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1221 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1172 veces compartido
    Compartir 469 Tweet 293
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    971 veces compartido
    Compartir 396 Tweet 240

Ultimas Noticias

Secretario de Minería de Nación resaltó el cambio de San Juan

Catamarca: Minería controla proyectos de litio de Antofagasta

Argentina crea herramientas para incentivar inversiones en minería

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero