jueves 4 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: Pavimentarán la Ruta 497 con fondos de dos fideicomisos mineros

San Juan: Pavimentarán la Ruta 497 con fondos de dos fideicomisos mineros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Minas Argentinas, empresa operadora de la Mina Gualcamayo, aportará más de 31 millones de pesos para las obras de pavimentación de la también conocida como calle Vicuña Larraín, en Jáchal. El costo total está estimado en algo más de 43 millones de pesos. Los fondos restantes serán aportados por el Fideicomiso del proyecto Lama.

Se trata de unos de los principales accesos a la ciudad de San José, cuyo asfalto quedó deteriorado porque por allí pasa el conector principal del sistema cloacal que llega hasta la planta de efluentes. Los recursos provendrán del Fondo Fiduciario de la Mina Gualcamayo destinado a obras de infraestructura para la comunidad de Jáchal.

El tramo a pavimentar comprende unos 4 kilómetros, entre la avenida Juan D Perón y el cruce con ruta 150. El Plazo de obra es de 120 días. Se espera su licitación y adjudicación para las próximas semanas.

Los trabajos a realizar consisten en el reacondicionamiento de la base del terreno, incluido el escarificado de pavimento existente en aquellos lugares que sea necesario. Luego se colocará la capa de rodamiento del tipo concreto asfaltico en caliente; además de la ejecución de un cordón en ambos lados sobre la zapata de borde de calzada existente y señalización horizontal y vertical.

Esta es una obra muy anhelada por la comunidad, no solo por los vecinos frentistas o que viven en las inmediaciones del distrito El Rincón. Sino también por el sector comercial y los habitantes de San José de Jáchal ya que esta arteria es una de las principales vías de acceso al casco céntrico. Sobre calle Vicuña Larraín, además, se encuentra dependencias muy concurridas e importantes, como el Teatro del Bicentenario y la Escuela de Educación Especial Abejitas de Santa Rita. También está allí el barrio Fronteras Argentinas, unos de los más populosos del departamento, por lo que el tránsito vehicular por la zona es muy intenso.

Esta obra se suma a otras que están siendo financiadas por el Fondo Fiduciario de Gualcamayo, como la terminación del Hospital San Roque y las Escuelas 24 de Septiembre y Agustín Gómez, entre otras. Fuente: Cámara Minera de San Juan.

Anterior

Empresas mineras avanzan en la implementación del EITI

Siguiente

La Rioja: Proyectan en Patquía un corredor turístico-minero

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2325 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3676 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1201 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    984 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

El Gobierno relanzará en mayo el sector minero con la actualización del Acuerdo Federal de 1993

Afirman que «es imposible que con la minería se pueda contaminar el Río Chubut”

Avanzan negociaciones con China por la producción de baterías de litio y vehículos eléctricos

Destacan el apoyo técnico de la Secretaría de Minería al acuerdo de provisión de litio al Grupo BMW

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero