martes 16 de agosto de 2022
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan continúa reactivando emprendimientos metalíferos

San Juan continúa reactivando emprendimientos metalíferos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la provincia de San Juan sigue trabajando para poner en marcha nuevos proyectos mineros. Con la minería como política de Estado se busca potenciar y diversificar la matriz productiva, así como generar más y mejores puestos de trabajo.

En ese marco, el ministro de Minería, Carlos Astudillo, mantuvo una reunión con representantes de la empresa Torino Metals, que busca poner en marcha un proyecto ubicado en la cordillera frontal de Iglesia. Se trata del proyecto cuprífero Zonda, antiguamente conocido como El Salado.
De la reunión participaron además los miembros del Consejo Minero Ángel Martín, Natalia Marchese y Eduardo Balmaceda; el titular de la Dirección Técnica Geológica Minera, Roberto Leuzzi, y la directora de Fiscalización y Control de Ingresos, Lucía Maurín. En representación de la empresa se encontraban presentes el presidente ejecutivo de Torino Metals, Peter Love, su gerente Gustavo Delendatti, y el geólogo Armando Sánchez como consultor externo de la compañía.

El objetivo de la empresa es comenzar con las tareas de exploración una vez aprobado el informe de impacto ambiental de dicha etapa. Torino Metals busca superar los 130 metros de profundidad respecto a las perforaciones realizadas en el pasado. La compañía informó a las autoridades mineras que ya se realizó un relevamiento de flora, fauna y arqueología sobre las antiguas edificaciones de la mina El Salado. También hicieron los trabajos correspondientes sobre una línea base de agua.

El ministro Astudillo expresó a los presentes su voluntad de trabajo para poder poner en marcha el proyecto. “Es bueno que se pongan en valor los recursos, con la premisa de que las concesiones mineras son para trabajarlas. La exploración es una parte importante pero debemos entender que estos proyectos deben realizar todas las labores necesarias que le permitan llegar a la etapa de explotación lo antes posible”, comentó el titular de la cartera minera.

Anterior

Astudillo considera que posiblemente se ralentice el avance de la minería

Siguiente

El proyecto minero Zafranal comenzará su construcción en 2024

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2855 veces compartido
    Compartir 1142 Tweet 714
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3796 veces compartido
    Compartir 2473 Tweet 551
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1377 veces compartido
    Compartir 551 Tweet 344
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1393 veces compartido
    Compartir 586 Tweet 336
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1097 veces compartido
    Compartir 439 Tweet 274

Ultimas Noticias

Río Tinto aprobó una inversión de US$ 190 millones para el proyecto Rincón

Chile: Mina El Teniente ya produjo 204 mil toneladas de cobre fino durante el primer semestre de 2022

Lindero incrementó un 49% su producción de oro en el segundo trimestre de 2022

Asumió la nueva Secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta

Para Fernanda Ávila la minería es desarrollo industrial y científico

Lundin Gold eleva su previsión de producción para el resto del año

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero