sábado 6 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Récord de reservas en San José-Huevos Verdes

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La última campaña exploratoria llevada a cabo en el yacimiento santacruceño San José-Huevos Verdes dio como resultado un incremento récord en las estimaciones de recursos y reservas. Así lo indica el balance de actividades difundido por McEwen Mining, compañía poseedora de un 49% de Minera Santa Cruz, titular del área, que es operada por la peruana Hochschild Mining en su carácter de socia mayoritaria.
Los recursos inferidos de oro se elevaron ni más ni menos que un 61% en la comparación anual, hasta alcanzar unas 497.400 onzas.
Los de plata, en tanto, crecieron un 44%, hasta sumar 32,1 millones de onzas. Las leyes auríferas aumentaron un 39%, mientras que las argentíferas lo hicieron un 24%, al llegar a los 7,37 gramos
de oro y los 476 gramos de plata por tonelada (Tn).
En cuanto a las reservas probadas y probables, la suba fue de un 7% en oro y de un 20% en plata, totalizando 367.100 y 26,8 millones de onzas, respectivamente. Por su parte, los recursos medidos e indicados treparon un 5% en oro (991.200 onzas) y disminuyeron marginalmente a 68,3 millones de onzas en el caso de la plata.
En el comunicado, Rob McEwen, principal accionista y CEO de McEwen Mining, expresó su satisfacción por los logros registrados. “San José es una mina de clase mundial que sigue mejorando con cada año que pasa. Hay que felicitar al equipo de campo y a nuestros socios de Hochschild Mining por llevar a cabo un programa de exploración de tanto éxito”, manifestó.
El año pasado, en San José se extrajeron más de 84.000 onzas de oro y 5,85 millones de onzas de plata, por lo que se batieron así las mejores marcas productivas del complejo. El programa exploratorio de 2012 no sólo reemplazó reservas, sino que también identificó nuevas vetas y extendió la superficie explotable de ciertas zonas.
En el yacimiento –que se ubica al este de Perito Moreno, en el norte del Macizo del Deseado– se efectuarán inversiones por u$s 8 millones durante el transcurso de este año. La mayor parte de ese dinero se destinará a la terminación de casi 40.000 metros de perforaciones con diamantina en blancos localizados dentro del sector sudeste de la mina. ›|‹

Etiquetas: Hochschild MiningMcEwen MiningRob McEwenSan José-Huevos Verdes
Anterior

Malos augurios para la minería metalífera en la región

Siguiente

Skanska quiere participar en nuevos proyectos mineros en San Juan

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2328 veces compartido
    Compartir 931 Tweet 582
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3677 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1203 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1238 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    985 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

La Legislatura de Chubut suspendió la sesión por no contar con garantías de seguridad para los diputados

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero