sábado 6 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Proyecto Lindero prevé el primer vertido de oro para comienzos de octubre

Proyecto Lindero prevé el primer vertido de oro para comienzos de octubre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía canadiense Fortuna Silver Mines anunció el inicio del riego y la lixiviación del mineral (separación de sustancias) del proyecto de oro Lindero, ubicado en la provincia de Salta, y adelantó que “se espera el primer vertido de oro a principios de octubre de 2020”.

Jorge Ganoza, presidente, director ejecutivo y director de Fortuna, destacó que, “a pesar de todas las restricciones y desafíos que trajo la pandemia de Covid-19″, están «logrando hacer avanzar Lindero de manera segura» para el personal y los vecinos.

Segúnun comunicado difundido hoy en Vancouver (Canadá), Ganoza indicó que, con el inicio del riego, se logró «un hito clave más en la fase de preproducción», mientras se preparan para lo que sigue, «el primer vertido de oro en la tercera mina en producción».

El emprendimiento aurífero Lindero está ubicado en Arizaro, municipio Tolar Grande, en el departamento salteño de Los Andes.

“La fase de aceleración de los circuitos de trituración primario y secundario avanza según lo previsto”, mientras el equipo de operaciones “se dedica a abordar los ajustes relacionados con las operaciones y afinar el proceso y el equipo”, señaló el comunicado.

Agregó que las operaciones del turno de noche comenzaron en Lindero a mediados de agosto pasado, antes de lo previsto.

La puesta en marcha previa de la planta ADR, en la que se realiza el proceso para la recuperación de oro, “avanza según lo programado”, y se espera que en los próximos días comiencen las pruebas de los circuitos con agua, preparación de carbón y puesta en servicio de los equipos principales.

La construcción de Lindero como una mina a cielo abierto comenzó en septiembre de 2017, con una inversión que ascendería a US$ 320 millones, un 28% más que lo previsto inicialmente; mientras la producción prevista es de 18,7 toneladas por día, con una vida útil de 13 años, en base a las reservas minerales actuales. Fuente: Telam.

Anterior

Gioja reclamó a las empresas extractivas de oro “más aporte a las provincias”

Siguiente

San Juan: Se presentaron nuevos avances del proyecto minero Josemaría

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2327 veces compartido
    Compartir 931 Tweet 582
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3677 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1203 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1238 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    985 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

La Legislatura de Chubut suspendió la sesión por no contar con garantías de seguridad para los diputados

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero