jueves 21 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Presentan herramientas para mejorar la productividad de las pymes mineras

Presentan herramientas para mejorar la productividad de las pymes mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los secretarios de Minería, Alberto Hensel, y el de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, presentaron hoy nuevas herramientas diseñadas para impulsar la productividad y la competitividad de las pymes mineras, se informó oficialmente.

Durante un encuentro virtual que terminó pasadas las 21.30 los funcionarios de la cartera de Desarrollo Productivo presentaron el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) y su primera modalidad, Kaizen 4.0, y la Red de Asistencia Digital para Pymes.

En el evento del que también participó el presidente del INTI, Rubén Geneyro, Merediz, recalcó que en esta jornada se presentan «herramientas y programas que se recuperan potencian para la mejora de la productividad de las PyMEs en esta coyuntura y como parte de una agenda estratégica a largo plazo».

Por su parte, el secretario de Minería, Alberto Hensel, destacó el trabajo conjunto para «generar la asistencia y el financiamiento a las pymes mineras productoras inicialmente y luego también a las PyMEs mineras de servicios mediante estas herramientas que ya están en marcha y que contribuyen a mejorar su competitividad».

«La idea es seguir generando medios que fortalezcan a estas empresas teniendo en cuenta la importancia que tienen en la producción, la Generación de valor agregado y de empleo», agregó Hensel en la jornada de difusión junto a representantes de las pymes mineras.

Por su parte,el titular del Inti destacó que el organismo tiene el objetivo de «colaborar en el proceso de sustitución de importaciones y mejorar la competitividad de las pymes, teniendo una mirada federal y coordinando la presencia territorial y sectorial».

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció hace dos semanas la Puesta en marcha de una nueva línea de financiamiento del Banco Nación para Capital de trabajo destinada a PyMEs mineras no metalíferas, que tendrá una tasa subsidiada del 18%, por un total de 700 millones de pesos.

Las PyMEs podrán solicitar un monto máximo de 7 millones de pesos, con un plazo de 18 o de 24 meses si cuentan con aval de SGR o Fondo de Garantías.

Del evento participaron los subsecretarios de Desarrollo Minero, Laura Ropolo, y de la Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich.

Estuvieron también los directores nacionales de Promoción y Economía Minera, María Eugenia Vergés; de Gestión y Política PyME, Daniela Moya; de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero, además del director de Políticas PyME, Gonzalo Soler.

También Asistieron autoridades mineras provinciales, representantes de cámaras mineras y PyMEs. Fuente: Telam.

Anterior

Catamarca: Trabajo articulado entre Minería, YMAD y CAMYEN

Siguiente

Senadores se reunieron con Ministra de Minería de Catamarca

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2288 veces compartido
    Compartir 915 Tweet 572
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3659 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1220 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1170 veces compartido
    Compartir 468 Tweet 293
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    970 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 240

Ultimas Noticias

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Catamarca: YMAD donó elementos a bomberos de Andalgalá

Chubut: Cerdá aseguró que la minera dejará para la provincia una renta total del 9%

Advierten sobre el peligro de la megaminería en una provincia sísmica como San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero