lunes 8 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Por los altos precios de los metales, las exportaciones mineras se triplicarán en tres años

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La onza de oro se mantendrá en torno a los u$s 1.488 hasta 2015. Las ventas de minerales al exterior llegarían hasta los u$s 14.000 millones en 2016. Para ese año, el sector generaría 130.000 nuevos puestos de trabajo.

Los altos precios de los metales, que viabilizaron la fuerte expansión de la minería argentina en la última década, se mantendrán hasta 2020, según se desprende de un informe sectorial realizado por la consultora Abeceb. El precio del oro, que a fines de octubre rondaba los u$s 1.750 por onza (oz), continuará en los próximos tres años por encima de los u$s 1.480, mientras que en el lustro 2015-2020 promediará los u$s 1.050.

El cobre y la plata, los otros dos metales que explican la mayor parte de las inversiones de gran escala, registrarán una curva similar. El primero, que hoy en día se paga u$s 8.000 por tonelada (Tn), cotizará entre 2012 y 2015 por encima de los u$s 8.100, y en el siguiente quinquenio sufrirá una baja del 25%, hasta la media de u$s 5.900. La oz de plata, en tanto, que hoy se comercializa en torno a los u$s 31,50, tendrá una media de u$s 28,75 hasta 2015 y luego, en los cinco años subsiguientes, bajará hasta los u$s 18,90. Aun así, según señaló Dante Sica, director de Abeceb, los precios habilitarán la apertura de nuevas minas metalíferas en el país.

De hecho, la consultora identificó 11 proyectos metalíferos que podrían entrar en producción antes de 2016, entre los que se destacan Agua Rica (Catamarca), Pascua Lama (San Juan), Navidad (Chubut), Potasio Río Colorado (Mendoza), Lindero (Salta) y Diablillos (Jujuy).

A raíz de eso, las exportaciones de la industria –que entre 2003 y 2011 anotaron un salto del 425% (medidas en dólares), con un ritmo de crecimiento anual del 23%– podrían ascender en 2016 hasta los u$s 14.000 millones. Es decir, casi tres veces más que en 2011 (u$s 5.272 millones).

Según los datos incluidos en el informe de Abeceb –presentado en octubre–, en 2011 se invirtieron en la Argentina más de $ 1.200 millones en la exploración de nuevas reservas minerales. Los desembolsos, que corrieron por cuenta de casi 70 empresas mineras, colocaron a la Argentina en el Top 10 de naciones con más reservas de cobre, oro, plata, litio, boratos y potasio.

En aumento

A partir de los proyectos mineros en firme en ejecución y en carpeta se prevé que la generación de riqueza del sector se elevará 250% en valores corrientes y duplicará su contribución al PBI total. En la actualidad, la minería representa un 1,1% del PBI, aunque esa participación podría llegar al 2,1% en 2016.

Disse medikamentene skal ikke brukes av pasienter som står på marevan. Han har innsikt i mye, han liker å snakke, han Hvem bør ikke bruke Levitra og 20mg? liker å reise.

Sobre la base de un empleo total (directo e indirecto) de 77.284 empleados promedio para 2011, se pasaría a 132.434 en 2016, y treparía a casi 200.000 si se incluyen los puestos de trabajo indirectos.

“Pese a ser una industria definida como capital-intensivo, el potencial es enorme, dada la capacidad de sustitución de producción nacional en los sectores que abastecen a la industria, como la de explosivos, porque el país produce nitrato de amonio para fertilizantes”, explicó Julián Rooney, vicepresidente de Minera Alumbrera.

“También es importante el desarrollo de base que contribuirá al crecimiento de proveedores locales de modo más dinámico con destino a la exportación”, agregó el directivo.

En ese punto, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Martín Dedeu, resaltó los “progresos que se observan en la sustitución de importaciones de insumos y partes de equipos. Sólo es necesario que los proveedores locales cumplan con tres requisitos: calidad, precio y cumplimiento de plazos de entrega”.

Etiquetas: exportacionesmetalesmineriaprecios
Anterior

Barrick delegó en Techint y Fluor la construcción de la última etapa de Pascua Lama

Siguiente

A pesar de la incertidumbre, será récord la inversión minera en 2013

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2330 veces compartido
    Compartir 932 Tweet 583
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3678 veces compartido
    Compartir 2426 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1203 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1239 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    987 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 247

Ultimas Noticias

Lanzaron la apertura a la convocatoria a consulta pública de Josemaría

Repudian «actos antidemocráticos» en Chubut ante el debate de zonificación minera

Cancillería crea la Unidad para la Promoción de Inversiones en Energía y Minería

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero