sábado 16 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
https://www.youtube.com/watch?v=_FE-HfJH644
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

PCR consiguió más de u$s 100 millones para construir un nuevo parque eólico

PCR consiguió más de u$s 100 millones para construir un nuevo parque eólico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El BID y el banco alemán KfW IPEX-Bank prestarán un total de u$s 108 millones a Petroquímica Comodoro Rivadavia para financiar la construcción de un complejo aerogenerador de 126 megawatts que estará emplazado en Santa Cruz.

Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) obtuvo u$s 108 millones para garantizar financieramente la instalación y puesta en marcha de un parque eólico en las proximidades de la localidad de Jaramillo, dentro del departamento de Deseado, en la provincia de Santa Cruz.

La empresa recibirá u$s 58 millones por parte del banco alemán KfW IPEX-Bank y otros u$s 50 millones por parte del BID Invest, tal como se denomina el brazo financiero orientado al sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con este dinero, PCR construirá el Parque Eólico Bicentenario, que tendrá unos 35 aerogeneradores fabricados por Vestas Wind Systems y alcanzará una potencia instalada de 126 megawatts (Mw). El proyecto dispone de un acuerdo de compra energética a largo plazo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) por 100 Mw. El resto de la producción abastecerá más de un 50% de la demanda eléctrica de la fábrica de cemento de la organización, aparte de comercializarse directamente a firmas locales a través del Mercado a Término (MATER).

A decir de Martín Brandi, gerente de Desarrollo de Negocios de PCR, ésta será la primera incursión de la empresa en el segmento eólico, basada en un precio de u$s 41,5 por megawatt (Mw) producido. “La iniciativa no sólo ofrece un buen recurso eólico, sino que también brinda la posibilidad de evacuar energía, y posee una ejecución simple y, por ende, barata”, explicó el directivo.

Según sus palabras, el Gobierno santacruceño mostró una gran voluntad para que la propuesta se materialice. “La provincia se puso a nuestra disposición a fin de facilitar todos los aspectos necesarios para que podamos avanzar”, comentó. Las obras, resaltó, fomentarán sobremanera el empleo local. “Todos los trabajos se realizarán a partir de un firme compromiso social con las comunidades aledañas. Vamos a contribuir con el desarrollo de la zona, tal como venimos haciéndolo en Pico Truncado, desde el lanzamiento de nuestra planta cementera en dicha localidad”, remarcó.

Apuesta diversificada

Si bien en sus orígenes se movía dentro de la industria constructora, PCR rápidamente se expandió al rubro Upstream para desenvolverse en la exploración y producción de hidrocarburos. Ahora, en cambio, la diversificación de la firma se extendió a la producción de energías renovables. Emplazado a 90 kilómetros de Puerto Deseado, en el noreste santacruceño, el Parque Eólico Bicentenario fue el único proyecto que se adjudicó, con una ampliación en la capacidad de transporte en el marco de la Ronda 1.5 del Plan RenovAr. Bajo las Rondas 2 y 2.5, PCR también se posicionó en Tornquist, en la zona de influencia de la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, a través de otros dos emprendimientos eólicos de envergadura. Localizados a uno y otro lado de la Ruta nacional 33 (entre los kilómetros 42,5 y 48), los parques eólicos de El Mataco y San Jorge conforman –en verdad– una sola propuesta. Con una potencia combinada de 200 Mw (100 Mw cada uno), ambos complejos estarán operativos en 2020. ›|‹

Anterior

San Juan ingresará al 2020 con nuevos proyectos mineros

Siguiente

YPF invertirá u$s 1.000 millones en su refinería de Luján de Cuyo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2285 veces compartido
    Compartir 914 Tweet 571
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3658 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1219 veces compartido
    Compartir 516 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1167 veces compartido
    Compartir 467 Tweet 292
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    969 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 239

Ultimas Noticias

Esteban Tejada: “La inclusión social es parte del desarrollo de la minería de Santa Cruz”

CAEM participó de una nueva reunión del Grupo de Comunicación de EITI Argentina

San Juan: Se retrasa la obra de Josemaría para el 2022

Funcionaria sanjuanina asume como Directora Nacional de Promoción y Economía Minera

Consejo de Minería dijo que ley de humedales afectaría al sector y a otras actividades productivas

Hubo acuerdo y se pagará la doble indemnización a trabajadores de Mina El Aguilar

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero