domingo 22 de mayo de 2022
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

México: Xali Gold solicitó permisos de perforación para proyecto El Oro

México: Xali Gold solicitó permisos de perforación para proyecto El Oro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Xali Gold Corp. anunció que ha iniciado un nuevo proceso de solicitud de permisos de perforación para el proyecto de oro-plata El Oro, que posee al 100% en México.

Se han identificado nuevos objetivos de perforación mediante el uso de un modelo tridimensional (“3D”) de Leapfrog y están diseñados para probar extensiones potenciales de zonas de oro y plata de alta ley intersectadas por perforaciones anteriores. Algunas de las leyes más altas se encontraron en varias vetas con oro diseminado de menor ley superpuesto cerca de la zona fronteriza de las minas México-Esperanza de la veta San Rafael.

Las intersecciones de alta ley de México-Esperanza en el Proyecto El Oro incluyen:

16,7g/t Au y 32,5g/t Ag en 1,4m
30,7g/t Au y 3,0g/t Ag en 1,9m
12,8g/t Au y 44,0g/t Ag en 0,5m
13,7g/t Au y 6,5g/t Ag en 3,0m
2,4g/t Au y 372g/t Ag en 0,5m
18,1g/t Au y 137g/t Ag en 0,4m y
1,0g/t Au y 5,0g/t Ag en 75m

“Nuestras recientes adquisiciones en el oeste de México nos dan grandes oportunidades de exploración cerca de la superficie y de producción a corto plazo, pero El Oro sigue siendo nuestro proyecto insignia y estamos deseando volver a perforar allí”, dice Joanne Freeze, Presidenta y Directora General de Xali Gold.

“El distrito de El Oro, del que poseemos el 100%, es un distrito minero histórico muy conocido con más de 8 millones de onzas de oro equivalente producidas históricamente de sólo 2 de las más de 50 vetas conocidas. Si bien sabíamos que tenemos un sistema de hervidero apilado, similar al de Juanicipio (en manos de Mag Silver Corp.) y otros en México, el nuevo modelado en 3D nos ha ayudado realmente a comprender las relaciones espaciales entre las diversas intersecciones de alta ley en diferentes vetas. Las intersecciones diseminadas y de alta ley están literalmente apiladas unas sobre otras, lo que indica un control estructural con un componente vertical. La mineralización de oro diseminada en el horizonte tobáceo también es indicativa de un sistema de vetas de alimentación subyacente.”

Fuente: Minería en Línea

Anterior

Chile: Antofagasta construirá en Antucoya la primera estación de carga para vehículos eléctricos

Siguiente

Chile: Minerales Copiapó inaugura planta de hierro que proyecta más de 100 puestos de trabajo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2795 veces compartido
    Compartir 1118 Tweet 699
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3785 veces compartido
    Compartir 2469 Tweet 549
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1368 veces compartido
    Compartir 547 Tweet 342
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1375 veces compartido
    Compartir 579 Tweet 332
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1093 veces compartido
    Compartir 437 Tweet 273

Ultimas Noticias

Exportaciones mineras en Perú alcanzaron los US$ 9.000 millones en primer trimestre de 2023

La UNLP capacitará personal para poner en marcha la Planta de Baterías de Litio

San Juan: analizan comenzar una campaña de exploración de litio en Los Sapitos

Estiman que la primera planta de baterías de litio del país comenzaría a funcionar en 2023

Continúan los avances en las tareas exploratorias del proyecto Taguas en San Juan

Precios del cobre caen por compromiso de la Reserva Federal con alzas de tasas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero