sábado 16 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
https://www.youtube.com/watch?v=_FE-HfJH644
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“Los temores frente a la energía nuclear se deben a la desinformación”

“Los temores frente a la energía nuclear se deben a la desinformación”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Designado para conducir los destinos del Instituto Balseiro de Bariloche, Mariano Cantero reclama un apoyo más contundente a la ciencia y tecnología, en general, y un mayor protagonismo para el sector atómico, en particular.

Al promover la obtención de energía limpia y de amplia disponibilidad, la industria nuclear debería ser más valorada en el país. Así lo cree el flamante titular del Instituto Balseiro de Bariloche, Mariano Cantero. “No tengo dudas de que debe apuntarse a un uso de distintas fuentes de energía y a una diversificación de la matriz. En ese esquema, la energía nuclear tiene que ser uno de los principales actores”, opinó el especialista.

En ese sentido, lamentó las restricciones normativas y la oposición social que despertó la posible instalación de una central atómica en Río Negro. “Entiendo los temores, pero creo que éstos se deben a la desinformación. Lo cierto es que hubo desaciertos en el manejo de los tiempos del proyecto. La provincia se perdió la oportunidad de recibir una inversión de u$s 8.000 millones, con todo lo que eso hubiera significado en términos de infraestructura y empleo”, expresó. De haberse sentado a negociar con el Gobierno nacional, sostuvo, las autoridades provinciales habrían podido plantear la aplicación de subsidios para los rionegrinos, la implantación de nuevas industrias y la instrumentación de exenciones impositivas. “Desaprovechamos una enorme chance de desarrollo de recursos”, insistió.

A su entender, el conocimiento y la ciencia deberían convertirse en un verdadero motor económico para la Argentina. “Tendrían que ser uno de los instrumentos fundamentales a disposición del país para ayudarlo a salir adelante mediante la industrialización y el agregado de valor a la materia prima. Sólo así se generará más trabajo y bienestar para toda la sociedad”, subrayó.

Por estos días, indicó, la ciencia y la tecnología no escapan a la crítica realidad local. “El ingreso de los becarios, docentes e investigadores viene de sufrir un fuerte impacto. En los últimos ocho años, el salario medido en dólares se redujo a la mitad, mientras que el poder adquisitivo cayó alrededor de un 40%. La coyuntura también afectó negativamente la inversión en nuevos proyectos”, describió.

Compromiso público

Ingeniero nuclear recibido en el Instituto Balseiro y doctor en Ingeniería Civil por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, de los Estados Unidos, Cantero es desde hace 10 años docente de la entidad que hoy dirige. En efecto, en 2009 volvió al país tras una estadía de una década en suelo norteamericano. Tras su regreso, posibilitado por un programa de repatriación de científicos argentinos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), fue vicedirector del Área de Ingeniería del Balseiro. “Veo mi nuevo cargo con mucho optimismo y una enorme sensación de compromiso, porque manejamos fondos públicos y eso tiene que hacerse con mucha responsabilidad”, aseguró. Uno de los mayores desafíos de su gestión, admitió el experto, estribará en lidiar con la fuga de cerebros. “Cada vez más egresados de carreras relacionadas con la investigación científica y tecnológica están hallando más oportunidades de crecimiento profesional y económico en el exterior”, reconoció. ›|‹

Anterior

Invertirán casi u$s 60 millones en transporte de hidrocarburos en Río Negro

Siguiente

Minería de Salta y el CFI articulan la promoción de créditos para la reactivación productiva

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2285 veces compartido
    Compartir 914 Tweet 571
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3658 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1219 veces compartido
    Compartir 516 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1166 veces compartido
    Compartir 466 Tweet 292
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    969 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 239

Ultimas Noticias

Esteban Tejada: “La inclusión social es parte del desarrollo de la minería de Santa Cruz”

CAEM participó de una nueva reunión del Grupo de Comunicación de EITI Argentina

San Juan: Se retrasa la obra de Josemaría para el 2022

Funcionaria sanjuanina asume como Directora Nacional de Promoción y Economía Minera

Consejo de Minería dijo que ley de humedales afectaría al sector y a otras actividades productivas

Hubo acuerdo y se pagará la doble indemnización a trabajadores de Mina El Aguilar

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero