sábado 6 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Los Azules será una de las minas de cobre con menores costos del mundo

Los Azules será una de las minas de cobre con menores costos del mundo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con las estimaciones de McEwen Mining

La última evaluación económica del proyecto arrojó resultados auspiciosos a partir de la reformulación de los procesos de explotación, transporte y reutilización de materiales en la mina.

Es sabido que los elevados costos productivos que rigen en el mercado minero argentino, una de las principales preocupaciones para los empresarios del sector, han motivado la paralización o cancelación de más de un emprendimiento de envergadura. Pero no serán un escollo para McEwen Mining, propietaria de un 100% del proyecto cuprífero Los Azules, situado en el departamento sanjuanino de Calingasta, a unos 3.600 metros sobre el nivel del mar y unos 6 kilómetros al este de la frontera argentino-chilena.
Según la actualización de la “Evaluación Económica Preliminar” de la iniciativa, basada en la reformulación de los métodos de extracción y transporte de cobre diseñada por la compañía, la mina tendrá un nivel de costos sumamente competitivo a escala global. Así se lo informaron directivos de Minera Andes –la sucursal local de McEwen– al ministro de Minería sanjuanino, Felipe Saavedra.
“Los análisis de factibilidad demuestran que el yacimiento dispone del potencial necesario como para convertirse en una de las mayores minas de menor costo de cobre en el mundo, además de que hay muchas posibilidades de expandir aún más –a través de la exploración– los recursos detectados hasta ahora”, aseguró el funcionario.
Mediante un comunicado de prensa, la minera de origen canadiense precisó que, durante sus primeros cinco años de operaciones, Los Azules podría producir unas 255.000 toneladas (Tn) del recurso, y que la vida útil del complejo superaría los 35 años. “La construcción de la mina y la planta de procesamiento demandará una inversión calculada en $ 3.900 millones”, indicó la empresa.
En un primer momento, la producción de cátodos de cobre estaba pensada para llevarse a cabo en Chile, lo que requería la construcción de un mineraloducto, idea hoy descartada. A grandes rasgos, los nuevos planes contemplan producir dichos insumos a nivel local, al implementar in situ un proceso de lixiviación por autoclave y, adicionalmente, lixiviar el mineral de baja ley.

Cambio de planes

Con la reformulación de sus planes operativos, la idea de McEwen es “mejorar los rendimientos económicos asociados con el proyecto mediante la disminución de los costos de operación y de capital, el aumento de la cantidad de material disponible para el procesamiento y la reducción de impuestos a la exportación”.
En primer término, se optimizará el proceso de flotación, método con el que se extrae el cobre, alterando el tamaño de la roca molida. Hasta el momento, los resultados obtenidos a modo de prueba son favorables.
En segunda instancia, variará la forma de exportar el cobre, que en un principio iba a enviarse concentrado por un oleoducto hacia un puerto chileno para su posterior traslado y procesamiento en una planta trasandina. En cambio, se lo procesará en la mina con la formación de cátodos de cobre (planchas) para reducir los impuestos a la exportación.
Finalmente, la compañía apostará por la reutilización de materiales que a priori consideraba descartables, los cuales podrían aprovecharse para la fabricación de pilas de lixiviación. ›|‹

Etiquetas: empresarios del sectorEvaluación Económica PreliminarFelipe SaavedraLos AzulesMcEwen Miningmercado minero argentinoMinera Andesministro de Minería sanjuaninoproyecto cuprífero Los Azules
Anterior

Mineras se acercan a Capitanich con una agenda de reclamos para retomar inversiones

Siguiente

El déficit energético llegará al máximo histórico y el Gobierno prepara medidas para enfrentarlo

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2328 veces compartido
    Compartir 931 Tweet 582
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3677 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1203 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1238 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    985 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

La Legislatura de Chubut suspendió la sesión por no contar con garantías de seguridad para los diputados

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero