sábado 17 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Latin Metals actualizó el estado de sus proyectos de oro y cobre en Argentina

Latin Metals actualizó el estado de sus proyectos de oro y cobre en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía de capitales canadienses Latin Metals Inc. proporcionó una actualización sobre varios de sus proyectos en exploración en Argentina, entre los que se destacan Organullo, Esperanza, Mina Ángela, y Tres Cerros. En la siguiente nota, un resumen de cada uno y las intenciones de la compañía en el país.

Proyecto Organullo (Oro)

El proyecto Organullo, 100% propiedad de Latin Metals Inc., está en estado de exploración relativamente avanzado y se encuentra ubicado en la provincia de Salta. Previamente ha sido explorado por varias compañías, incluyendo Triton Mining Corp., Northern Orion Explorations Ltd., Newmont Mining, Cardero Resource Corp., y recientemente Yamana Gold Inc.

Organullo posee 57 pozos de perforación históricos que totalizan 10.978 metros entre diamantina y circulación reversa. La geoquímica de muestreo de rocas y suelos ha delineado anomalías de oro que se extienden a lo largo de aproximadamente 7 km de longitud, con solo una pequeña porción de esta longitud de prueba evaluada mediante perforación. Según afirmaron desde la compañía, el proyecto Organullo requiere perforación adicional para definir completamente la mineralización encontrada en el área de trabajo histórico y para probar completamente el potencial de exploración del mismo.

De conformidad con un acuerdo de opción celebrado con Yamana Gold para adquirir una participación inicial del 70% en el Proyecto Organullo, comunicado el 22 de octubre de 2018, Yamana ha notificado a Latin Metals sobre su decisión de descontinuar los fondos para la exploración y terminar con la opción. Al respecto, desde Latin Metals señalaron que “aunque el proyecto Organullo ya no se ajusta a la estrategia de Yamana en Argentina, la compañía cree que continúa teniendo un potencial de exploración considerable”; y Keith Henderson, presidente y director ejecutivo, agregó: “Desde que firmó el acuerdo de opción en octubre de 2018, Yamana ha completado una cantidad significativa de exploración en Organullo, erogando aproximadamente US$1.100.000 y realizando pagos de opción a la empresa por US$200.000. El trabajo ha incluido mapeo de targets, recolección de 152 muestras de suelo y 1.039 rocas, y 14 pozos con diamantina por un total de 2.804 metros de perforación enfocados principalmente en la cordillera de Organullo, donde se ha realizado la mayor parte del trabajo histórico”. Latin Metals espera recibir un conjunto de datos de Yamana con resultados completos de exploración y buscarán avanzar en un joint venture para continuar la exploración del proyecto.

Proyecto de cobre-oro Esperanza (Cobre-Oro)

El proyecto Esperanza es un pórfido de cobre y oro en el que Latin Metals tiene la opción de adquirir una participación del 100%. Hasta la fecha se han completado aproximadamente 8.000 metros de perforación con diamantina, y la compañía completó un programa de perforación en 2018. El sistema de pórfido está expuesto en la superficie y el mapeo ha revelado un halo de pirita que se extiende sobre un área de 1.400 m x 850 m. Dentro de esta área, la mineralización perforada hasta la fecha se enfoca dentro de un área de alteración potásica.

La perforación ha comenzado a delinear el sistema de pórfido con todos los pozos de perforación que se cruzan con una mineralización significativa de cobre y oro, la mayoría de los pozos que culminan en mineralización y varios pozos que aumentan su ley en profundidad. La mejor intersección de perforación hasta la fecha es de 387 metros desde la superficie con 0,57% de cobre y 0,27 g/t de oro, con el pozo de perforación terminado en mineralización.

El sistema está abierto en todas las direcciones y en profundidad. Hacia el oeste, la mineralización está oscurecida por rocas de cobertura, pero la mineralización de vetas de mayor grado expuesta en la superficie proporciona evidencia de que el sistema continúa. Al igual que en Organullo, la compañía está buscando asegurar un socio estratégico para avanzar en la exploración.

Proyecto Mina Ángela (Oro)

Mina Angela, 100% propiedad de Latin Metals Inc., es una ex mina que antes del cierre, en 1992, produjo 1.037.360 toneladas de mineral con una ley promedio de 4 g/t de oro, 48,4 g/t de plata, 2% de plomo, 0,4% de cobre y 4,6% de zinc. La subsidiaria de Latin Metals, Cardero Argentina, adquirió la propiedad bajo opción en 2003 y la opción se ejerció posteriormente en 2007.

En los años posteriores al cierre de la mina, varias compañías han comenzado a trabajar para reiniciar el proyecto, incluido un estudio de factibilidad iniciado por Hochschild Mining en 2007. Las vetas productoras del pasado están abiertas a lo largo y se necesita de perforaciones adicionales en múltiples vetas.

Más recientemente, Latin Metals celebró un acuerdo con Patagonia Gold Corp. en virtud de los cuales Patagonia Gold tiene derecho a celebrar un acuerdo de opción definitiva antes del 12 de septiembre. Según los términos del acuerdo, Patagonia Gold ha realizado pagos en efectivo de US$140.000 a Latin Metals hasta la fecha. Para ejercer la opción en su totalidad, se requerirá que Patagonia Gold realice pagos adicionales por un monto total de US$950.000. Tras el ejercicio de la opción, Patagonia Gold otorgará a Latin Metals una regalía neta de 1% de retorno sobre cualquier producción futura del proyecto.

Proyectos Tres Cerros (Oro y plata)

Sobre Tres Cerros, Latin Metals Inc. tiene la opción de adquirir ocho propiedades de exploración que comprenden más de 3.000 hectáreas prospectivas con depósitos epitermales de plata y oro. Ubicado en el Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz, los proyectos Tres Cerros se encuentran en un área geológica donde se han descubierto más de 19 Moz de oro y 580 Moz de plata desde que comenzó la exploración minera moderna, a partir de 1990. Varias compañías mineras operan en el área con ocho minas actualmente en funcionamiento.

Los proyectos Tres Cerros se ubican cerca de los yacimientos de plata y oro existentes y cercanos a las operaciones mineras y los yacimientos minerales más reconocidos del país. Durante el primer trimestre de 2020, y hasta que Argentina implementó restricciones de viaje relacionadas con COVID-19, la compañía estuvo explorando el proyecto y el trabajo completado se informará una vez que se reinicien los trabajos y se reciban los resultados del laboratorio. Latin Metals contempla definir los objetivos de perforación antes de buscar un socio de Joint Venture para hacer avanzar. Fuente: Panorama Minero

Anterior

Chile: Trabajadores de Codelco amenazan con paralizar áreas en minas por pandemia

Siguiente

Salta: Proyecto Lindero intensificó medidas de bioseguridad en sus operaciones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2390 veces compartido
    Compartir 956 Tweet 598
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3695 veces compartido
    Compartir 2433 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1229 veces compartido
    Compartir 492 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1258 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 303
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1016 veces compartido
    Compartir 406 Tweet 254

Ultimas Noticias

Javier Castro, secretario de AOMA fue recibido por el presidente de YPF Pablo González

San Juan: Reunión de la Comisión de Minería

Jujuy: La Provincia ya forma parte del directorio de Exar

Salta: Balance de inspecciones y controles en las mineras de la provincia

Kulfas se reunió con la Junta Directiva de la UIA

El gobernador y el ministro del Interior encabezaron un encuentro con referentes de las cámaras empresarias de San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero