sábado 17 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Las inversiones en energías verdes superaron los u$s 300.000 millones

Las inversiones en energías verdes superaron los u$s 300.000 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque 2018 no fue tan bueno como 2017, el presupuesto sectorial logró cruzar la barrera de los u$s 300.000 millones por quinto año seguido. La energía eólica creció un 3%, mientras que la solar fotovoltaica cayó un 24% anual.

Las energías renovables recibieron inversiones por encima de los u$s 300.000 millones por quinto año consecutivo, según un relevamiento confeccionado por Bloomberg New Energy Finance (BNEF). El mundo destinó al segmento unos u$s 332.100 millones durante 2018; es decir, un 8% menos que en 2017. 

China volvió a liderar los desembolsos con un total u$s 100.000 millones, un 32% por debajo de la cifra registrada el año anterior. En segundo lugar se ubicó Estados Unidos, con u$s 64.200 millones, lo que significó un alza de un 12% anual.

En términos regionales, debe destacarse el incremento verificado en la Unión Europea (UE), que de la mano de la actividad eólica marina invirtió alrededor de u$s 74.500 millones; un 27% más que en 2017.

A escala global, el año pasado fue el primero en el que la nueva potencia del rubro solar fotovoltaico sobrepasó los 100 gigawatts (Gw). 

No obstante, en función del fenomenal abaratamiento de los costos de instalación y de la sobreproducción de módulos solares, la inversión en este nicho se redujo un 24%, al llegar a los u$s 130.800 millones.

El presupuesto eólico, por su parte, alcanzó los u$s 128.600 millones, lo que implicó una suba de un 3% anual. La tendencia, de acuerdo con BNEF, respondió al auge de la generación eólica marina, donde el arribo de capitales subió un 14% hasta los u$s 25.700 millones.

A decir de David Hostert, jefe del departamento de Análisis Eólico de la consultora, hoy se observa una clara migración de las inversiones en el rubro eólico marino desde Europa hasta Asia. “Hace apenas un par de años, el foco estaba completamente puesto en Alemania y el Reino Unido. Ahora, en cambio, China se está convirtiendo en el mayor mercado del mundo, a la par que empiezan a ganar atractivo Taiwán y la costa este de los Estados Unidos”, puntualizó el especialista.

Con respecto a los aprovechamientos biomásicos, la inversión internacional ascendió un 18% hasta los u$s 6.300 millones. La generación geotérmica, en tanto, se elevó un 10% hasta los u$s 1.800 millones. Y también subió un 16% la energía mareomotriz, que recibió u$s 180 millones.

El segmento que mejor rendimiento registró fue, de todos modos, el de los biocombustibles, que captaron un 47% más de inversiones hasta sumar u$s 3.000 millones. En el extremo opuesto figuró la producción hidráulica a baja escala, donde los desembolsos se contrajeron un 50% hasta los u$s 1.700 millones.

Más cifras

En materia de investigación y desarrollo, el informe de BNEF resaltó que en el transcurso de 2018 las grandes corporaciones invirtieron un 6% menos que durante 2017. El gasto en este ítem, que osciló en torno a los u$s 20.900 millones, sólo se elevó dentro del ámbito público. Los gobiernos, de hecho, aumentaron sus inversiones anuales un 4% hasta los u$s 15.000 millones. 

Para completar el panorama, el reporte remarcó la importancia de algunas ofertas públicas en el mercado de las energías verdes, tales como la del fabricante chino de vehículos eléctricos NIO (por u$s 1.200 millones), la del fabricante chino de baterías Contemporary Amperex Technology (por u$s 852 millones) y la de la promotora solar fotovoltaica francesa Neoen (por u$s 808 millones). ›|‹

Anterior

La secretaria de Política Minera de la Nación compartió con mineros, PyMEs y autoridades de Jujuy la celebración de la Pachamama

Siguiente

Río Negro destinará tierras fiscales a la industria extractiva

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2390 veces compartido
    Compartir 956 Tweet 598
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3695 veces compartido
    Compartir 2433 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1229 veces compartido
    Compartir 492 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1258 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 303
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1016 veces compartido
    Compartir 406 Tweet 254

Ultimas Noticias

Javier Castro, secretario de AOMA fue recibido por el presidente de YPF Pablo González

San Juan: Reunión de la Comisión de Minería

Jujuy: La Provincia ya forma parte del directorio de Exar

Salta: Balance de inspecciones y controles en las mineras de la provincia

Kulfas se reunió con la Junta Directiva de la UIA

El gobernador y el ministro del Interior encabezaron un encuentro con referentes de las cámaras empresarias de San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero