viernes 22 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Las exportaciones cayeron un 16% por el derrumbe del comercio internacional

Las exportaciones cayeron un 16% por el derrumbe del comercio internacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El efecto coronavirus golpeó especialmente a las ventas externas de combustibles y manufacturas industriales.

Tal como se esperaba, el derrumbe del comercio internacional provocado por el coronavirus empezó a afectar a las exportaciones argentinas. De acuerdo a lo reportado por el Indec, en marzo las ventas externas descendieron un 15,9%.

De esta manera, rompen la tendencia que tuvieron en 2019 cuando se incrementaron un 5,4% principalmente gracias al repunte de los envíos de productos primarios.

En esta oportunidad, los rubros más afectados fueron las manufacturas de origen agropecuario (-18,2%), las de origen industrial (-20,5%) y especialmente los combustibles (-35,2%) debido al desplome del consumo energético en todo el mundo que afectó por igual a los precios (-19.6%) como a las cantidades enviadas (-19,4%).

Ya a un mayor nivel de detalle, los productos exportados que más cayeron fueron los vehículos para transporte de mercancías (-127 millones de dólares), la harina y pellets de la extracción del aceite de soja (-119 millones de dólares), el aceite de soja en bruto (-94 millones de dólares), el oro para uso no monetario, formas en bruto de aleación dorada o bullón dorado (-63 millones de dólares) y los aceites crudos de petróleo (-57 millones de dólares).

La merma se observó en prácticamente todos los intercambios con los principales socios comerciales del país, a excepción de Chile y los Países Bajos, donde las exportaciones subieron un 5% y 63,4%, respectivamente.

Las ventas a Estados Unidos cayeron un 34,8%, los envíos a Alemania un 34,6%, a Paraguay un 22,8%, a China un 17,4% y a Brasil -principal destino de nuestros productos- disminuyeron un 16%.

No obstante, la balanza comercial registró un superávit de 1.145 millones de dólares y acumula un saldo de 2.000 millones en lo que va del año.

El sostenimiento de este margen positivo fue posible por una mayor contracción de las importaciones. Las mismas bajaron en un 19,7%, con particular énfasis en los vehículos automotores (-31,8%), los combustibles (-27,6%) y los bienes de capital (24,8%). Fuente: Lapoliticaonline.com

Anterior

Eduardo Zappettini fue designado presidente del Segemar

Siguiente

República Checa podría ser el 5to mayor productor de litio del mundo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2288 veces compartido
    Compartir 915 Tweet 572
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3659 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1220 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1170 veces compartido
    Compartir 468 Tweet 293
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    970 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 240

Ultimas Noticias

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Catamarca: YMAD donó elementos a bomberos de Andalgalá

Chubut: Cerdá aseguró que la minera dejará para la provincia una renta total del 9%

Advierten sobre el peligro de la megaminería en una provincia sísmica como San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero