viernes 2 de junio de 2023
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Las energías renovables serán el sector más atractivo para la inversión

Las energías renovables serán el sector más atractivo para la inversión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El segmento de las fuentes energéticas limpias ofrecerá las mejores oportunidades de negocios para este año. Las perspectivas son especialmente favorables, según los inversores, dentro de los rubros eólico y solar.

Las energías renovables se convertirán este año en el campo de negocios más auspicioso para la ejecución de inversiones a nivel global. Así lo reflejó una reciente encuesta elaborada por GraniteShares.

Según el sondeo, la actividad fue elegida como la más atractiva por un 36% de los encuestados “con una filosofía de inversión ética específica” y por un 33% de los inversores “que buscan obtener ganancias financieras serias”. Las expectativas sectoriales para 2020 resultan particularmente amplias en dos rubros establecidos: el de la generación eólica y el de la producción solar.

Uno de los principales inversores en el ámbito de la energía solar en Polonia, Sun Investment Group (SIG), vinculó los resultados de este relevamiento con la necesidad mundial de dotar de más sostenibilidad al suministro energético, a la par de luchar contra el cambio climático y cuidar el medio ambiente. “Aunque algunos mercados, como el polaco, no pueden alejarse del uso de carbón inmediatamente, están avanzando mucho con políticas gubernamentales sensatas que ayudan al progreso hacia objetivos renovables”, resaltó Rafał Rzeszotarski, gerente general de la entidad.

A través de un comunicado, el SIG aseguró que la firme aceptación de las fuentes renovables no es una tendencia totalmente novedosa. “Las nuevas instalaciones de energía solar aumentaron un 36% en Europa durante 2018. Y algunos estudios informan que la producción global podría crecer en un 6.500% para 2050”, ejemplificó.

La caída de los costos y el aumento de las preocupaciones ambientales, añadió el SIG, obligan a las compañías del segmento solar a garantizar la continuidad de sus ingresos y ganancias a largo plazo. “Esto se da más claramente en países que dependen de los combustibles fósiles y que buscan impulsar fuentes de energía más limpias, además de diversificar su infraestructura energética”, subrayó.

No es raro, acotó el SIG, que la industria se haya convertido en la principal prioridad para los inversores internacionales en 2020. “En definitiva, el sector ofrece oportunidades atractivas tanto para el inversor con mentalidad ética como para el que prioriza el beneficio financiero”, completó.

Con sede en Nueva York (Estados Unidos), GraniteShares es una compañía independiente que se especializa en fondos de inversión cotizados; es decir, aquellos que se negocian en mercados secundarios de valores.

Optimismo eólico

En cuanto al campo puntual de la generación eólica, investigadores de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, acaban de determinar que el promedio de las velocidades diarias del viento está aumentando en la mayor parte del mundo. Este cambio de tendencia tiene lugar tras cerca de 30 años de desaceleración gradual.

El estudio en cuestión indica que los cambios responden a ciclos climáticos naturales. Vale aclarar que los vientos superficiales de la Tierra disminuyeron su nivel de intensidad desde finales de la década de 1970. No obstante, ese declive se revirtió de manera sustancial en los últimos 10 años, al punto de que la velocidad promedio creció un 7% desde 2010. ›|‹

Anterior

Oro cae 1% y paladio se derrumba porque inversores buscan efectivo

Siguiente

San Juan: Estas son las pymes proveedoras mineras que fabricarán máscaras contra el coronavirus

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3038 veces compartido
    Compartir 1215 Tweet 760
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3906 veces compartido
    Compartir 2517 Tweet 579
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1482 veces compartido
    Compartir 593 Tweet 371
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1514 veces compartido
    Compartir 634 Tweet 367
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1194 veces compartido
    Compartir 478 Tweet 299

Ultimas Noticias

Cae el precio del oro tras aprobación de ley de techo de deuda en Estados Unidos

El tipo de cambio y la inflación afectan en la actividad generando la pérdida de competitividad en la minería

Veladero es la primera mina argentina en completar la implementación del estándar Hacia una Minería Sustentable

Motorola Solutions estuvo presente en Arminera 2023

Lundin Gold es líder en la industria minera por sus emisiones bajas de carbono

Salta: informan los resultados financieros y operativos de la mina Lindero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil