sábado 6 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La innovación tecnológica en Veladero fue el eje de análisis en el primer hackaton minero en Latinoamérica

La innovación tecnológica en Veladero fue el eje de análisis en el primer hackaton minero en Latinoamérica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un centenar de profesionales digitales, ingenieros, científicos de datos, estudiantes y emprendedores participaron este fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del primer hackaton minero realizado en Latinoamérica, cuyo objetivo fue desarrollar soluciones tecnológicas para la Mina Veladero, ubicada en la provincia de San Juan.
Esta metodología, de tendencia creciente en Estados Unidos y Europa, se implementó en nuestro país y es la primer experiencia en Latinoamérica, precisaron desde Barrick Argentina, operadora de la mina Veladero.
Durante 54 horas, 110 jóvenes argentinos -30 de ellos de origen sanjuanino que fueron becados por el gobierno provincial- organizados en 17 equipos, trabajaron para crear soluciones y prototipos de aplicación real para cuatro desafíos concretos de la industria minera tales como visualizar el oro en 3D para predecir el rendimiento del Valle de Lixiviación y predecir el nivel de cota del área de almacenamiento de solución rica.
También abordaron el desafío de diseñar un modelo de mantenimiento predictivo de camiones mineros así como también el de elaborar una plataforma de participación virtual para comunidades mineras de Jáchal e Iglesia.
La mina Veladero es pionera en el país en dar el salto digital, ya que este año puso en marcha el primer Centro Integrado de Operaciones Remotas (IROC) para controlar a distancia, desde Albardón, toda la operación.
“La nueva sociedad estratégica celebrada con Shandong Gold, compañía minera china que adquirió recientemente el 50% de Veladero, nos pone en una nueva fase de desarrollo en el que la innovación juega un rol fundamental con una meta clara, convertir a Veladero en una mina líder del siglo 21″, sostuvo el director ejecutivo de Mina Veladero, Fernando Giannoni.
El encuentro, que fue organizado por la empresa australiana Unearthed Solutions, concluyó en la tarde del domingo con la selección de las mejores propuestas – evaluadas bajo criterios de creatividad, impacto, simpleza y viabilidad- y entrega de premios.
Los ganadores del hackaton recibieron premios en efectivo, créditos, oportunidades futuras y el 100% de los derechos de propiedad intelectual.
Los 30.000 pesos del primer premio quedaron en manos de Federal Group, equipo integrado por Micaela Amatti, geóloga de Río cuarto; Alejandro Madcur, ingeniero civil de San Juan; Joaquín Sousa, ingeniero civil de Buenos Aires y radicado en San Juan; Omar Mrad, ingeniero de Córdoba y radicado en San Juan y Santiago Azcona, contador y analista de datos de San Juan, quienes diseñaron una solución para visualizar el oro en 3D y poder predecir el rendimiento del Valle de Lixiviación.

Etiquetas: alejandro madcurbarrick argentinaBuenos Airesfederal groupfernando giannonihackatoniglesiaIROCjachaljoaquin sousalatinoamericamicaela amattimina veladeroomar mradoperaciones remotasrio cuartosan juansantiago azconaunearthed solutionsvalle de lixiviacion
Anterior

El Banco Ciudad emitirá títulos por $2.500 millones y Central Térmica Güemes rescatará ON por $172,95 millones

Siguiente

El gobierno mendocino revirtió siete áreas hidrocarburíferas por falta de inversión

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2327 veces compartido
    Compartir 931 Tweet 582
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3677 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1203 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1238 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    985 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

La Legislatura de Chubut suspendió la sesión por no contar con garantías de seguridad para los diputados

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero