martes 13 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

«La inflación tiene un gran impacto negativo para nuestros proyectos»

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrevista con John Smith, CEO de Silver Standard

john smith

El ejecutivo indicó que “la inflación de los costos es más alta que la devaluación del dólar”, por lo que “complica las inversiones a futuro”. Aun así, destacó que la minera desembolsará u$s 20 millones en Pirquitas para elevar las reservas del yacimiento de plata.

El proyecto de plata Pirquitas, propiedad de Silver Standard y en explotación desde 2009, apunta a convertirse durante los próximos cinco años en una de las minas de plata más importantes del planeta. Es que, según los cálculos de la compañía, cuando alcance plena producción, el yacimiento aportará cerca de 10 millones de onzas anuales (oz/año) de plata y casi 12 millones de oz/año de zinc.

Sin embargo, de cara a lograr ese objetivo, la minera canadiense debe sortear una serie de obstáculos provocados por el devenir de la economía argentina. John Smith, CEO de Silver Standard, explicó el escenario a El Inversor Energético & Minero, que lo entrevistó en Toronto, en el marco de la PDAC 2013, la principal feria de negocios mineros del mundo, que se realizó en marzo en Canadá.

“La inflación de los costos es complicada. Es algo que se percibe en los números: nuestros costos crecen, al menos, un 30% por año. La dificultad reside en que el tipo de cambio varía menos que eso”, advirtió el directivo. “Eso quiere decir que los costos saltan por encima de la devaluación del dólar, lo cual tiene un gran impacto negativo para nosotros”, agregó.

El año pasado Pirquitas produjo 8,6 millones de oz/año de plata, mientras que para 2013 planea incrementar esa performance, en especial en lo que se refiere a la producción de zinc. Según comunicó a la Bolsa de Toronto, la compañía planea obtener este año entre 8,2 y 8,5 millones de oz de plata y más de 20 millones de oz de zinc.

En esa dirección, Silver Standard prevé invertir u$s 20 millones para intensificar la exploración de yacimientos aledaños a Pirquitas y elevar las reservas probadas del proyecto, así como también para aumentar la producción de la mina, según comentó el CEO de la compañía que cotiza en la Bolsa de Toronto.

“Es realmente un desafío llevar adelante una inversión de este tipo con los niveles de inflación. Pero estamos decididos a hacerlo”, destacó Smith.

Más exploración

Silver Standard posee también en la Puna argentina otro prospecto metalífero, que aún se encuentra en instancia de “desarrollo”. Se trata de Diablillos, un proyecto de oro y plata emplazado en el sureste de Salta, a pocos kilómetros de Catamarca.

Smith aseguró que aún no está definida la fecha de inicio de la construcción de la mina. “Debemos seguir evaluando (el yacimiento), a fin de tener una mejor información sobre su potencial y para entender mejor la mina. A eso nos estamos dedicando ahora”, señaló Smith.

Con todo, el ejecutivo resaltó que “desde el punto de vista de nuestro negocio, la Argentina es muy importante”. “Ofrece, en general, grandes prospectos para desarrollar la industria minera, que puede obtener beneficios reales en el país”, añadió.

A su vez, el CEO de Pirquitas afirmó que, debido a las restricciones a la importación de minerales que aplica el Gobierno, la compañía impulsó un programa de sustitución a través del cual hoy compra en el mercado local un 95% de los insumos que demanda Pirquitas. “Sólo traemos del exterior un 5% de los materiales que usamos”, detalló Smith.

Silver Standard perforó en Pirquitas más de 53.000 metros exploratorios durante 2012, en especial en la formación Cortaderas, que podría aportar reservas para expandir en 3 ó 4 años la vida útil de la mina. ›|‹

Etiquetas: Bolsa de TorontoDiablillosinflacionJohn SmithPDAC 2013pirquitassilver standard
Anterior

Preocupa a los inversores mineros internacionales la incertidumbre política argentina

Siguiente

“La Argentina necesita más estabilidad para captar nuevas inversiones mineras”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2381 veces compartido
    Compartir 952 Tweet 595
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3694 veces compartido
    Compartir 2432 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1227 veces compartido
    Compartir 491 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1257 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 302
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1012 veces compartido
    Compartir 405 Tweet 253

Ultimas Noticias

Mendoza: Guiñazú deja la Subsecretaría de Energía y Minería, pero seguirá en el Gobierno

San Juan: Presentaron a las nuevas autoridades del Ministerio de Minería

Avanza la exploración en mina de oro santacruceña para ampliar su potencial productivo

Panorama Minero definió cuatro grandes eventos de minería en su agenda 2021-2022

Infraestructura y minería, ejes del próximo evento de Panorama Minero orientado a múltiples sectores productivos

Minera canadiense avanza en su programa exploratorio de litio en Catamarca

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero