martes 31 de enero de 2023
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Iniciaron las obras para la primera exploración minera en Mendoza bajo la ley 7.722

Iniciaron las obras para la primera exploración minera en Mendoza bajo la ley 7.722
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las máquinas de Vialidad trabajan en la preparación de los caminos para el proceso de exploración que es financiado entre la compañía privada y la estatal mendocina PRC S.A.

Desde que se aprobó la Ley 7.722 no llegaron inversiones mineras de ningún tipo a Mendoza. El primer paso para cambiar esta situación se está dando en el departamento de Malargüe, donde Vialidad Mendoza comenzó con los trabajo para mejorar 27 kilómetros de caminos de acceso hasta Hierro Indio, yacimiento que será el primero en ser explorado en más de 16 años en Mendoza.

El tramo a acondicionar y dejar transitable es el que va desde la Ruta Nacional 40 con el yacimiento, pasando por Laguna Blanca y dos puestos.

Según informaron desde el Estado provincial, se iniciaron los trabajos que se acordaron entre el organismo estatal y PRC en un convenio de cooperación. Desde la administración de Rodolfo Suarez consideran que «la mina de Hierro Indio es vital para el crecimiento de la matriz productiva de Mendoza porque sería la única de todo el país y aportaría el 30% de todo el hierro que hoy se importa desde el exterior».

Aunque para el sector privado y los técnicos el valor real del yacimiento es más bien simbólico, porque es lo único que se está haciendo en materia de minería metalífera, en el Ejecutivo se le califica de otra manera y se elevan las expectativas. Los cálculos preliminares, y conocidos de la mina que ya estuvo en producción, indican que se podría tener un yacimiento para producir unas 100.000 toneladas anuales.

Anterior

Empresa australiana extiende la perforación en su proyecto de litio Rincón

Siguiente

La UIA insiste en no promulgar la ley de litio de La Rioja

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3006 veces compartido
    Compartir 1202 Tweet 752
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3885 veces compartido
    Compartir 2509 Tweet 574
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1465 veces compartido
    Compartir 586 Tweet 366
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1493 veces compartido
    Compartir 626 Tweet 361
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1178 veces compartido
    Compartir 471 Tweet 295

Ultimas Noticias

Las Rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

MMG paraliza la producción en Las Bambas en Perú debido a las protestas

Récord de producción de carbonato de litio en Olaroz

Minería supervisó los avances en el proyecto Josemaría

Avanzan con el proyecto Kachi y presentarán su factibilidad a mitad de año

La especialidad en Minas es la más elegida por los aspirantes a estudiar Ingeniería en San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil