Sábado 7 de diciembre de 2019
  • Quienes somos
  • Contáctenos
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Impsa vuelve a apostar por el negocio hidrocarburífero

Impsa vuelve a apostar por el negocio hidrocarburífero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El boom de inversiones para desarrollar Vaca Muerta y un nuevo contrato para proveer equipamiento a YPF en su refinería de Luján de Cuyo motivaron a la firma mendocina a regresar al mercado petrolero.

Pese a sus 35 años de trayectoria y know-how en el abastecimiento de soluciones para yacimientos, destilerías y plantas petroquímicas, desde hace un tiempo Impsa optó por dejar de lado el negocio hidrocarburífero y concentrarse casi exclusivamente en la realización de proyectos hidroeléctricos, eólicos y nucleares. 

Sin embargo, el auspicioso panorama que viene ofreciendo Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina, y la rúbrica de un importante contrato con YPF para equipar su refinería de Luján de Cuyo, en Mendoza, llevaron a la empresa de la familia Pescarmona a reconsiderar su estrategia corporativa.

De acuerdo con el CEO de la entidad, Juan Carlos Fernández, actualmente están dadas las condiciones para volver a apostar por la industria nacional de Oil & Gas. “Cuando la organización decidió alejarse del sector, el boom de los recursos no convencionales de Vaca Muerta todavía no era tal y las inversiones en hidrocarburos estaban prácticamente paralizadas a nivel local”, explicó el directivo, que durante 18 años condujo los destinos de Impsa en Asia.

En paralelo, acotó Fernández, la firma se encontró frente a la posibilidad de colaborar con la ejecución de varios emprendimientos hidroeléctricos en Latinoamérica y el sudeste asiático. “Asimismo, tuvimos una alta demanda para participar de iniciativas eólicas en Brasil y algunas oportunidades en el ámbito nuclear”, señaló. Con la reciente reapertura de la unidad de Oil & Gas, indicó, la compañía apunta a presentarse en próximas licitaciones y contribuir activamente con el desarrollo petroquímico asociado a la puesta en valor de los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. “Por lo pronto, rubricamos un contrato con YPF para diseñar y ensamblar un horno destinado a la unidad de crudo y vacío de la destilería de Luján de Cuyo”, precisó el ejecutivo.

La pieza en cuestión, puntualizó, posee 22 metros de largo, 9 metros de diámetro y 270 toneladas (Tn) de peso. “Será capaz de alcanzar una temperatura de 400° para fluidificar el crudo, necesario paso previo a su procesamiento”, detalló.
  

En reestructuración

A mediados del año pasado, una asamblea de accionistas determinó que un 65% de los títulos de Impsa quedaran en manos de un fideicomiso integrado por el Banco de la Nación Argentina, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un grupo de tenedores de fondos, entre los que figura la gestora chilena Moneda.

La fundadora familia Pescarmona retuvo el 35% restante de participación en el paquete accionario de la firma, que venía de reformular su estructura para reducir su nivel de endeudamiento desde u$s 1.108 millones hasta unos u$s 430 millones. Así, su pasivo se redujo en más de un 157%.

Prevista en el denominado ‘Acuerdo Preventivo Extrajudicial’ (APE), el cual posibilitó la reestructuración de la deuda, la asamblea también contempló la introducción formal de los nuevos directores, síndicos y fiscalizadores, y la presentación de los cambios en el estatuto y el nombre de la organización. Mientras que Fernández reemplazó como CEO a Enrique Pescarmona, quien llevaba cinco décadas al mando de la organización, el nuevo Directorio de Impsa quedó constituido por Diego Grau , Eduardo Fabián D´Aiello y Eduardo Alberto Andreu. ›|‹

Anterior

Río Negro destinará tierras fiscales a la industria extractiva

Siguiente

Fortalecen el cuidado ambiental en la industria minera

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    1250 veces compartido
    Compartir 500 Tweet 313
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    2741 veces compartido
    Compartir 2051 Tweet 288
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    881 veces compartido
    Compartir 381 Tweet 208
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    788 veces compartido
    Compartir 315 Tweet 197
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    698 veces compartido
    Compartir 286 Tweet 172

Ultimas Noticias

San Juan: La Mesa del Cobre presentó sus números ante Hensel

Las mineras de oro se preparan para hacer transacciones por valores récord

Aprueban una transferencia de $42 millones para financiar a pymes mineras

“El litio ya no es la vedette del mercado de las baterías”

Exigen cambios impositivos en la actividad minera

CEOs de la industria minera global analizaron el futuro del mercado del cobre

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero