miércoles 3 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Hensel destacó importancia de actividad minera como generadora de empleo y divisas

Hensel destacó importancia de actividad minera como generadora de empleo y divisas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería, Alberto Hensel, destacó la importancia de la actividad minera como generadora de empleo y divisas para el país, y ponderó la discusión que se desarrolla en Chubut para diversificar la actividad productiva y que la provincia pueda encarar una zonificación minera.

Hensel, en declaraciones radiales, dijo que el desarrollo minero a nivel país puede igualar e incluso superar lo que genera la pampa húmeda.

«Necesitamos poner todo ese recurso al servicio de la generación de empleo, de oportunidades, del desarrollo de pymes, de tener una cadena de valor fortalecida, con mucha participación local y la generación de producción al mercado externo que se traduce en divisas que ingresan el país», enfatizó.

En el mismo sentido resaltó que la actividad minera fue en los últimos años el principal captador de inversión extranjera directa del país.

Por otra parte, Hensel también valoró el encuentro que ayer tuvo junto al presidente Alberto Fernández con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en el que abordaron el proyecto de zonificación que viene impulsando el Gobierno provincial.

«Proceso que hemos tratado de ir acompañando progresivamente porque también a nivel nacional estamos trabajando en un plan estratégico para el desarrollo minero que la Argentina se merece», dijo al respecto el secretario.

Hensel subrayó que el Presidente manifestó que es decisión del Gobierno impulsar el desarrollo minero porque «Argentina se encuentra dentro de los países con mayores recursos mineros del mundo y nos hemos ido quedando por entrar en estados deliberativos mientras otros países lideran las exportaciones del complejo minero».

A modo de ejemplo citó a Australia, que factura US$140.000 millones por sus exportaciones mineras. En tanto, en Sudamérica, Brasil concreta exportaciones por US$ 45.000 millones; Chile por US$ 34.000 millones y Perú por US$ 25.000 millones.

La Argentina, por su parte, factura en la actualidad alrededor de US$ 3.200 millones cuando tiene «tantos recursos como Australia o cualquiera de esos países».

El secretario precisó que Argentina tiene 34 proyectos de desarrollo minero en estado avanzado «con enormes posibilidades de pasar a la etapa de construcción y producción que puede llevar a una proyección de exportación más que significativa».

El Plan de Desarrollo Productivo de Chubut, que incluye la zonificación minera en los departamentos Gastre y Telsen, es impulsado el Gobierno provincial y se encuentra en la Legislatura para su tratamiento.

En la reunión con el Presidente, Arcioni presentó el Plan de Desarrollo Productivo, que contempla la zonificación minera plasmada en el proyecto de ley 128/20. Fuente: Telam.

Anterior

La producción minera registró una caída en 2020

Siguiente

Catamarca: se realizó una charla con proveedores mineros

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2324 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3675 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1200 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    983 veces compartido
    Compartir 393 Tweet 246

Ultimas Noticias

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

El Gobierno relanzará en mayo el sector minero con la actualización del Acuerdo Federal de 1993

Afirman que «es imposible que con la minería se pueda contaminar el Río Chubut”

Avanzan negociaciones con China por la producción de baterías de litio y vehículos eléctricos

Destacan el apoyo técnico de la Secretaría de Minería al acuerdo de provisión de litio al Grupo BMW

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero