viernes 22 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Hensel convoca a profesionales y académicos para el desarrollo sustentable de los recursos naturales

Hensel convoca a profesionales y académicos para el desarrollo sustentable de los recursos naturales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, lanzó hoy una convocatoria ante los miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería con el objetivo de sumar el aporte de esta entidad al desarrollo de los recursos naturales de manera sustentable.

Así lo hizo al participar de un encuentro virtual con miembros de la Red, un grupo interdisciplinario de profesionales, profesores e investigadores de distintas Universidades e Institutos nacionales, que promueven el diálogo y el debate sobre cómo mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En ese contexto, Hensel ratificó que prepara un Plan de Desarrollo Minero, con financiamiento del BID, que espera finalizar en 6 meses.

El plan abordará temas económicos, institucionales, sociales y comunitarios y . planteará «los temas que más preocupan a la sociedad como uso del agua, cuidado del ambiente, distribución de los beneficios», agregó.

«Vamos a convocar a profesionales, trabajadores, empresarios, comunicadores y todo aquel que tenga la voluntad de contribuir a desarrollar nuestros recursos naturales de manera sustentable», afirmó el funcionario que depende de la cartera de Desarrollo Productivo.

La red creada hace 13 años está integrada por biólogos, médicos infectólogos y toxicólogos, politólogos, geólogos, abogados, sociólogos, geógrafos, licenciados en Gestión Ambiental, en Seguridad e Higiene y en Administración, contadores, periodistas, ingenieros hidráulicos, de Minas, Ambientales y Químicos.

Frente a la Red de Académicos, Hensel además expresó que el Gobierno va a «convocar a profesionales, trabajadores, empresarios, comunicadores y todo aquel que tenga la voluntad de contribuir a desarrollar nuestros recursos naturales de manera sustentable».

Esta propuesta podría ser el antecedente de un Comité de Notables que Hensel mencionó hace dos semanas, pero que todavía no cuenta con una conformación institucional oficial.

Luego, el secretario participó junto a autoridades mineras provinciales y del Consejo Federal Minero (Cofemin), de una presentación de representantes de Connex Support Unit, sobre servicios de asistencia en negociación de procesos de gestión de inversiones, ejecución y cierre de minas.

La Iniciativa Connex asiste a los gobiernos de países en vías de desarrollo y a economías en transición en la negociación de contratos en el sector extractivo.

Su objetivo es contribuir al cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la Organización de las Naciones Unidas.

Estuvieron presentes en el encuentro las subsecretarias de Política Minera, Sylvia Gimbernat; y de Desarrollo Minero, Laura Ropolo; los ministros de Minería de San Juan, Carlos Astudillo; y el de Hidrocarburos de Chubut, Fernando Cerdá; y el subsecretario de Minería de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Aguilera; y la secretaria de Desarrrollo Minero de Catamarca, Inés Ulla. Fuente: Telam.

Anterior

La pandemia atiza la extracción minera en América Latina

Siguiente

No descartan que YPF llegue a explorar en búsqueda de minerales en San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2288 veces compartido
    Compartir 915 Tweet 572
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3659 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1221 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1170 veces compartido
    Compartir 468 Tweet 293
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    970 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 240

Ultimas Noticias

Secretario de Minería de Nación resaltó el cambio de San Juan

Catamarca: Minería controla proyectos de litio de Antofagasta

Argentina crea herramientas para incentivar inversiones en minería

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero