jueves 4 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“Hay que recuperar con urgencia el clima estable y el consenso”

“Hay que recuperar con urgencia el clima estable y el consenso”

Jorge Sanguin, gerente general de Cerro Vanguardia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según Jorge Sanguin, gerente general de Cerro Vanguardia

Cerro Vanguardia tiene en carpeta un plan de acción para prolongar su horizonte de producción. No obstante, el gerente general de la firma, Jorge Sanguin, advierte que el escenario vigente no favorece las inversiones en el segmento.

Con un ojo puesto en el día a día y el otro en el mediano y largo plazo, Cerro Vanguardia afronta el doble desafío de sortear las vicisitudes de un contexto cada vez más complejo y –al mismo tiempo– concretar la ampliación de su horizonte productivo. “Pese a las dificultades del actual escenario, tanto a nivel global como local, logramos que AngloGold Ashanti autorice reinvertir una parte de las utilidades para mantener el desarrollo y prolongar la vida útil del yacimiento más allá de 2023”, asegura Jorge Sanguin, gerente general de Cerro Vanguardia, en diálogo con este medio.
Según sus palabras, al declive financiero que afecta Europa y Estados Unidos y al enfriamiento económico que experimenta China, debe sumarse que la Argentina está atravesando una coyuntura desalentadora para la inversión minera. “Las restricciones cambiarias, la inflación de los costos, la creciente presión tributaria sobre el sector y el elevado nivel de conflictividad social son algunas de las razones que explican el reacomodamiento que viene registrando la actividad. No es casual que se hayan modificado los planes de la gran mayoría de las compañías exploradoras y productoras, y que se hayan paralizado varias operaciones en distintas provincias”, indica.
En ese sentido, remarca que la minería necesita desenvolverse en un marco de confiabilidad y diálogo responsable. “Hay que recuperar de manera urgente el clima estable y el consenso dentro del segmento”, completa.
Pese a todo, aclara que Cerro Vanguardia –que lleva casi 15 años de producción minera sin interrupciones en Santa Cruz– continuará apostando por el país. “En función de diversos esfuerzos mancomunados y de algunos ajustes presupuestarios, esta temporada prevemos efectuar un desembolso importante que se destinará a proyectos internos de desarrollo, mantenimiento de la producción y la actual infraestructura, y a la realización de nuevas exploraciones”, anticipa.

Modelo a seguir

A cargo de la sudafricana AngloGold Ashanti (92,5%) y de la estatal santacruceña Fomicruz (7,5%), Cerro Vanguardia se dedica a la exploración, extracción y tratamiento de oro y plata en el complejo minero homónimo, que es reconocido internacionalmente como un modelo a seguir en el plano del cuidado ambiental. Situado en el departamento de Magallanes, unos 150 kilómetros al noroeste de San Julián, dentro del cuadrante sur del Macizo del Deseado, posee la primera planta de recuperación de cianuro en Latinoamérica, además de destacarse por la aplicación de sistemas seguros para la reducción de riesgos y la protección del medio ambiente.
Desde su inicio de operaciones en la Argentina en 1998, Cerro Vanguardia lleva invertidos más de u$s 400 millones. Por estos días, emplea a más de 1.000 personas en forma directa y a unas 350 de manera indirecta, a través de contratistas. ›|‹

Etiquetas: AngloGold Ashanticerro vanguardiafomicruzJorge Sanguin
Anterior

Con regalías mineras, construyen una estación transformadora por $ 450 millones en San Juan

Siguiente

Fuerte retroceso de la exploración minera: cayó un 75% desde 2011

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2325 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3676 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1201 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    984 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Tratan el proyecto para habilitar la minería en la meseta del Chubut

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

El Gobierno relanzará en mayo el sector minero con la actualización del Acuerdo Federal de 1993

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero