Sábado 16 de febrero de 2019
  • Quienes somos
  • Contáctenos
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Gobierno autoriza a Pampa Energía para exportar gas natural a Colbún

Gobierno autoriza a Pampa Energía para exportar gas natural a Colbún
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa argentina podrá enviar hasta 730 millones de metros cúbicos provenientes de la cuenca de Neuquén.

El gobierno argentino autorizó a Pampa Energía a exportar gas natural a la generadora Colbún por hasta 730 millones de metros cúbicos provenientes de la Cuenca de Neuquén informó este jueves el Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Energía.

“De conformidad a lo previsto en la oferta, el origen del gas objeto de la exportación proviene de la Cuenca Neuquina (áreas Río Neuquén y Rincón del Mangrullo), y de acuerdo a la participación de Pamapa Energía en dichas áreas, y la autorización de exportación solicitada alcanza un volumen de hasta 2.000.000 m³/día de gas natural de 9.300 Kcal/m³, que totaliza un volumen máximo de 730.000.000 m³ de gas natural”, señala la resolución.

Las entregas estarán sujetas a interrupciones cuando existan problemas de abastecimiento interno y también se deberá informar mensualmente al gobierno argentino los volúmenes mensualmente exportados.

La resolución añade que la autorización de exportación caducará automáticamente si transcurrido el plazo de 45 días computados a partir de la fecha de su publicación, no se hiciera efectiva la primera exportación comercial de gas natural.

En el marco de la política de integración energética de ambos gobiernos a fines de octubre se reiniciaron las exportaciones de gas natural para la generación eléctrica desde Argentina a Chile.

La mayoría de estas importaciones de gas son estivales (octubre/abril), en su mayor parte de carácter interrumpible, y con volúmenes de hasta 3 millones de metros cúbicos diarios destinados para la industria, generación eléctrica y para producción de metanol (en el caso de Methanex).

Estas operaciones podrán realizarse en la medida que no se comprometa el abastecimiento interno en Argentina, y que no se afecte la seguridad de la operación, ni la calidad y confiabilidad de los servicios de transporte y distribución de gas natural y de electricidad de cada país.

Fuente: Pulso


Anterior

Salta confirma su actractivo para el desarrollo del litio

Siguiente

La localidad de Perito Moreno recibirá u$s 6 millones de Goldcorp

Comentarios:

Más Leidas

  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    2393 veces compartido
    Compartir 1912 Tweet 201
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    617 veces compartido
    Compartir 276 Tweet 142
  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    492 veces compartido
    Compartir 197 Tweet 123
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    468 veces compartido
    Compartir 194 Tweet 114
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    438 veces compartido
    Compartir 175 Tweet 110

Ultimas Noticias

“Con el tiempo, las retenciones mineras serán sólo una anécdota”

“El círculo virtuoso de la minería debe seguir creciendo en Jujuy”

Un 45% de la inversión en Navidad se destinará a proveedores locales

La EIA reduce estimación de crecimiento de demanda de crudo en el 2019

Se abre la primera planta de carbón de Estados Unidos en cuatro años

Cobre sube ante alivio en tensión de conflicto comercial entre Estados Unidos y China

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero