jueves 21 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

En Chile proponen que la minería entre en cuarentena

En Chile proponen que la minería entre en cuarentena
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diversos parlamentarios de oposición presentaron un proyecto de ley para que la minería entre en cuarentena y funcione con servicios mínimos durante 14 días, para frenar los contagios de Covid-19 en la industria minera y resguardar a los trabajadores y a las comunas productoras. En la iniciativa se dispone la suspensión parcial de las faenas que funcionen con más de 100 trabajadores en el territorio nacional.


Los contagios en la industria rondan los 5 mil y solo Codelco reporta 3.400 casos positivos confirmados, sostuvieron los parlamentarios en un comunicado. Hasta el momento, las regiones más afectadas son las de Antofagasta y O´Higgins, según informó el diario La Tercera.


El proyecto de ley está firmado por Catalina Pérez (RD), Raúl Soto (PPD), Marcela Hernando (PR), Pablo Vidal (RD), Juan Luis Castro (PS) y Esteban Velasquez (FRVS). “La situación que vive la región de Antofagasta es dramática. La minería debe entrar en cuarentena lo antes posible y funcionar con sus servicios mínimos. Casi la mitad de los casos activos provienen de la minería y las medidas preventivas hoy han quedado a criterio de las empresas. La producción minera debe adecuarse a la realidad sanitaria del país, es criminal seguir sacrificando la salud y la vida de los trabajadores, sus familias y las comunidades en pos de la producción minera. La economía se puede recuperar, pero las vida no”, señaló la diputada por la región de Antofagasta Catalina Pérez y gestora del proyecto, quien agregó que la iniciativa considera la prohibición de causal de despido.


“Creemos que el Gobierno y Codelco han actuado de manera tardía, inoportuna y sin medidas sanitarias lo suficientemente estrictas como se requieren para un sector productivo tan importante y que moviliza a tantos trabajadores diariamente como es la minería (…) Lo que estamos pidiendo a través de este proyecto de ley es que no se siga priorizando la productividad minera por sobre la salud y vida de los trabajadores”, indicó el diputado por la región de O´Higgins, Raúl Soto. Fuente: diarioelzondasj.

Anterior

Arman corredores aéreos para facilitar que mineros viajen a proyectos en las provincias

Siguiente

Gremio minero capacitará a 500 mujeres para sumarlas como operadoras a los yacimientos en Santa Cruz

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2288 veces compartido
    Compartir 915 Tweet 572
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3659 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1220 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1170 veces compartido
    Compartir 468 Tweet 293
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    970 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 240

Ultimas Noticias

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Catamarca: YMAD donó elementos a bomberos de Andalgalá

Chubut: Cerdá aseguró que la minera dejará para la provincia una renta total del 9%

Advierten sobre el peligro de la megaminería en una provincia sísmica como San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero