Viernes 15 de febrero de 2019
  • Quienes somos
  • Contáctenos
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresarios brasileños recorrieron YCRT

Empresarios brasileños recorrieron YCRT
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El último jueves la Intersindical de YCRT recibió a los empresarios brasileños con los que se encuentran realizando tratativas por la venta de carbón.

La Opinión Austral supo que se realizó una recorrida por las instalaciones en Río Turbio, además de concretar una visita al Puerto de Punta Loyola.
El gerente de Producción, Mario Capello, explicó a este medio que el empresariado pudo observar “las instalaciones en el puerto y cómo se acopian las más de 20 mil toneladas extraídas”.

Asimismo, dio cuenta que los trabajadores realizaron una presentación por la que se ha brindado un informe con “precisión sobre cómo es el proceso de extracción, la depuración del mineral y el acopio”.
Se recuerda que YCRT manifestó a inicios de este año que además de Caleras San Juan, proveedores brasileños también estaban interesados en la adquisición de carbón.

En otro orden, el interventor Omar Zeidán tiene previsto viajar a Brasil aproximadamente el 20 de este mes, ya que “hay interés de inversores por la Usina 240”, de acuerdo a lo explicado por Capello.
“Hay un informe técnico que contiene todos los detalles relativos a la usina. Buscamos finalizar al menos el primer módulo”, dijo.


En otro orden, Miguel Páez, secretario general de ATE Río Turbio, brindó una entrevista a LU14 y dio una mirada de la reunión que la gobernadora Alicia Kirchner, el ministro de la Producción Leonardo Alvarez, y la Intersindical mantuvieron con el ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica.
Páez destacó que fue una reunión concretada “gracias al esfuerzo de la Provincia, de la gobernadora”. “Tanto Alicia como el ministro Alvarez, sus asesores y los funcionarios provinciales se movieron para que después de la visita de Macri a Santa Cruz se concretara esta reunión con Dante Sica que destrabe el conflicto”.

“Fue muy importante ir con la gobernadora a esta reunión, desde ya agradecemos el compromiso asumido y la posibilidad de llegar a concretar la misma”, agregó.
Según explicó, lo que motivó el encuentro es el hecho de que los fondos que el presupuesto nacional tiene asignado para el yacimiento en 2019 no cumple con las expectativas de pago de salarios y funcionamiento. “Estábamos en una situación de incertidumbre en relación a la continuidad de la actividad y de la fuente de trabajo del yacimiento, más teniendo la experiencia del 2018 con el envío de más de 500 telegramas de despidos y viendo la situación del presupuesto temíamos lo peor. Queríamos tener mayores precisiones al respecto”, indicó Páez.

Para el representante de los trabajadores era necesario contar con el compromiso del Estado nacional para garantizar el pago de los salarios de los trabajadores, como así también contar con los fondos necesarios para garantizar los insumos que permitan que se genere la producción comprometida en los acuerdos firmados por la empresa.

“Días atrás se firmó el compromiso de una primera venta de 15 mil toneladas a la provincia de San Juan y nos manifestaron en la reunión que firmará próximamente un compromiso por 20 toneladas a Brasil”, agregó.
“Le solicitamos al ministro Sica que hagan las gestiones para garantizar el pago de los salarios y se comprometieron a ampliar las partidas presupuestarias en este sentido. También les pedimos que manifiesten si tenían la intención de mantener la empresa activa y produciendo, y creemos que la respuesta fue, por decirlo de algún modo, positiva y favorable. Pero más allá de todo como le manifestamos al ministro Sica, a veces es difícil creer en los funcionarios de este gobierno y en el presidente, porque que hacen una cosa y manifiestan otra en los medios, como lo hemos visto con los funcionarios de la intervención”, expresó.

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

Consultora concluyó que los diques de colas de Alumbrera son seguros

Siguiente

Chile recupera terreno en el mercado mundial del cobre tras alcanzar récord de producción en 2018

Comentarios:

Más Leidas

  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    2393 veces compartido
    Compartir 1912 Tweet 201
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    617 veces compartido
    Compartir 276 Tweet 142
  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    492 veces compartido
    Compartir 197 Tweet 123
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    468 veces compartido
    Compartir 194 Tweet 114
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    438 veces compartido
    Compartir 175 Tweet 110

Ultimas Noticias

“Con el tiempo, las retenciones mineras serán sólo una anécdota”

“El círculo virtuoso de la minería debe seguir creciendo en Jujuy”

Un 45% de la inversión en Navidad se destinará a proveedores locales

La EIA reduce estimación de crecimiento de demanda de crudo en el 2019

Se abre la primera planta de carbón de Estados Unidos en cuatro años

Cobre sube ante alivio en tensión de conflicto comercial entre Estados Unidos y China

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero