martes 13 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresa canadiense amplió las reservas de cobre en el proyecto salteño de Taca Taca

Empresa canadiense amplió las reservas de cobre en el proyecto salteño de Taca Taca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía canadiense First Quantum Minerals amplió su base de reservas de cobre para su proyecto Taca Taca, en la Puna de la provincia de Salta, a partir de los resultados de un informe técnico actualizado, aunque advirtió que “no se espera» una decisión de continuar con la construcción del emprendimiento «hasta algún momento de 2023 o 2024”.

El informe, difundido en Toronto, describió una estimación de reserva mineral inaugural de 7,7 millones de toneladas de cobre contenido en el proyecto de desarrollo, y mostró también más de 5 millones de onzas de oro contenido y 210.000 toneladas de molibdeno.

“Esto aumentaría las reservas minerales totales de First Quantum en un 36%, a más de 29 millones de toneladas de cobre contenido, lo que representa la quinta base de reservas de cobre más grande del mundo”, resaltó la compañía.

La estimación se derivó de un diseño de mina a cielo abierto con un rendimiento de procesamiento planificado de hasta 60 millones de toneladas por año, a través de un circuito de flotación convencional con una vida útil de aproximadamente 32 años.

El diseño se basa en las plantas de proceso que First Quantum construyó y opera con éxito en sus operaciones Sentinel (en Zambia) y Cobre Panamá, y el cobre recuperado en Taca Taca alcanzaría un pico de aproximadamente 275.000 toneladas en los primeros 10 años de operaciones.

En cuanto al inicio de operaciones, la empresa justificó su previsión para dentro de tres o cuatro años, ya que sigue “enfocada en desapalancar su balance durante este período”.

De momento “se continuará trabajando para avanzar en el proyecto y para perfeccionar y optimizar el plan, mientras se obtienen las aprobaciones y permisos requeridos y las garantías adecuadas con respecto al régimen fiscal argentino antes de una decisión formal de construcción”.

First Quantum también evalúa qué fuentes de energía para el proyecto son más amigables con el medio ambiente, incluidas las energías 100% renovables o una combinación con gas natural, y estudia cómo optimizar la intensidad energética del proyecto. Fuente: Telam.

Anterior

Jujuy: AOMA reclama la información que se comprometió en entregar Minera Aguilar

Siguiente

El principal productor de litio de China financiará un proyecto en Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2381 veces compartido
    Compartir 952 Tweet 595
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3694 veces compartido
    Compartir 2432 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1227 veces compartido
    Compartir 491 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1257 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 302
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1012 veces compartido
    Compartir 405 Tweet 253

Ultimas Noticias

Mendoza: Guiñazú deja la Subsecretaría de Energía y Minería, pero seguirá en el Gobierno

San Juan: Presentaron a las nuevas autoridades del Ministerio de Minería

Avanza la exploración en mina de oro santacruceña para ampliar su potencial productivo

Panorama Minero definió cuatro grandes eventos de minería en su agenda 2021-2022

Infraestructura y minería, ejes del próximo evento de Panorama Minero orientado a múltiples sectores productivos

Minera canadiense avanza en su programa exploratorio de litio en Catamarca

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero