jueves 4 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Inversor Energético y Minero curbirá el mayor evento sobre Litio en Argentina: el VII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica

El Inversor Energético y Minero curbirá el mayor evento sobre Litio en Argentina: el VII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El principal encuentro de litio de la región, organizado desde 2011 por Panorama Minero, tendrá su séptima edición en la provincia de Salta el próximo 6 y 7 de junio, más precisamente en el Hotel Alejandro I de la ciudad homónima y el equipo de El Inversor Energético y Minero estará allí para realizar una cobertura completa del evento. Con dos minas en producción, dos en construcción y medio centenar de proyectos en etapas de desarrollo, se tratarán los principales avances acontecidos en este último año y la actualidad de las empresas mineras tanto locales como internacionales, el sector científico abocado a la prospección de los yacimientos y la cadena de proveedores, inversores y delegaciones público-privadas emparentadas con el mineral.
VII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudaméricase desarrolla en un marco de aceleración productiva del mineral estrella dentro del cambio de paradigma industrial, impulsado por la industria automotriz y la aplicación de vehículos eléctricos, en el que Argentina cuenta con auspiciosas proyecciones dentro del triángulo del litio que integra en compañía de Chile y Bolivia. Es en esta porción del mundo donde se encuentra la mayor cantidad de reservas y es el país quien más ha traccionado el crecimiento de esta industria a través de mejoras en las políticas y garantías jurídicas para promover el arribo de nuevas empresas.
En la actualidad, la República Argentina registra inversiones cercanas a los US$2.000 millones en materia de litio, y una producción anual estimada de 40 mil toneladas a cargo de FMC – Minera del Altiplano (subsidiaria local) en el Salar del Hombre Muerto en Catamarca, y Sales de Jujuy en Olaroz (Jujuy). Para el 2019, se estima que el país alcanzará las 90 mil toneladas de producción, multiplicándose por cuatro esta cifra para el 2022. Se trata de una oportunidad histórica para el país, tercera nación en cantidad de reservas probadas y principal impulsor de la oferta.
En elVII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudaméricapodrá acceder a la última información oficial de la industria y conocer el potencial de recursos nacional, como así también las vías de inserción y la dinámica de los proyectos en curso y futuros. Las inscripciones se pueden realizar a través de MercadoPago en la web oficial del simposio:www.litioensudamerica.com.aro bien de forma personalizada vía mail a:(administracion1@panoramaminero.com.ar). Hasta el 24 de mayo podrá acceder a una tarifa con descuento y estudiantes de carreras afines serán becados sin cargo. Profesores y alumnos recién graduados poseen un 50 por ciento de descuento sobre la primera tarifa aplicada.

Fuente: El Inversor Energético y Minero

Anterior

Gerardo Morales anunció que que el litio comenzará a cotizar en la bolsa de metales de Londres

Siguiente

Cámara de Minería de Salta: “Hoy el desafío del sector minero es la infraestructura”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2325 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3676 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1201 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    984 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Tratan el proyecto para habilitar la minería en la meseta del Chubut

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

El Gobierno relanzará en mayo el sector minero con la actualización del Acuerdo Federal de 1993

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero