viernes 22 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno busca modificar la ley de glaciares para favorecer la minería

El Gobierno busca modificar la ley de glaciares para favorecer la minería
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estaba todo dado para que del encuentro surgieran acuerdos trascendentales. Mauricio Macri había convocado a Eduardo Elsztain y a Carlos Miguens, dos de los mayores empresarios del país y gestores de la reunión cumbre; al titular de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Marcelo Álvarez; a los gremios; a las provincias; a funcionarios de Medio Ambiente; al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y al de Trabajo, Jorge Triaca.

El Gobierno buscará darle una nueva forma a la protección legislativa de los glaciares, de manera que arbitre entre el cuidado ambiental y el desarrollo de actividades económicas en la zona de la Cordillera de los Andes que, según los empresarios, hoy están prácticamente vedadas .

Macri mismo les encomendó a los técnicos del Gobierno presentes en el encuentro que se pusieran a trabajar en el tema, confirmaron fuentes que participaron de la reunión. El objetivo del Presidente es que en febrero del año próximo esté listo el proyecto de ley para modificar el texto vigente.

La iniciativa oficial está en línea con los últimos proyectos que encaró la Casa Rosada, todos polémicos, como la reforma impositiva o la laboral, pero que al mismo tiempo buscan allanar el camino para el crecimiento de la economía y la generación de empleo. Es un punto que ayer volvió a señalar el Presidente.

En la decisión de Macri sobre los glaciares pesaron varios motivos. Por ejemplo, los empresarios le plantearon que había unos US$ 18.000 millones en inversiones potenciales en minería frenadas por la incertidumbre que genera la ley. A los argumentos de Elsztain (el dueño de shoppings y oficinas participa en el sector a través de Austral Gold), Miguens (el ex propietario de Cervecería Quilmes tiene Patagonia Gold), Álvarez y otros empresarios, como Fernando Giannoni, director ejecutivo de Barrick, que estuvieron en el encuentro, se sumaron las dudas respecto de la norma vigente que tienen los propios funcionarios. No sólo el secretario de Minería, Daniel Meilán, sino también Aranguren, cuyos técnicos ya habían advertido que la actual ley de glaciares podría impedir en el futuro la instalación de nuevos proyectos hidroeléctricos.

Había representantes de las gobernaciones de Jujuy, Mendoza, Catamarca, Santa Cruz, Río Negro y San Juan. Esta última sostuvo que la obra para la construcción del túnel Agua Negra, principal componente del corredor bioceánico que conectará el centro de la Argentina con el puerto de Coquimbo, en Chile, podría resultar afectada por la ley de glaciares. Fue un modo de aportar su visto bueno a la cruzada presidencial.

En la reunión también estuvieron el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, y Héctor Laplace, jefe de los trabajadores mineros reunidos en AOMA. Según los mineros, la actual ley es confusa y no permite tener certidumbres básicas para la inversión.

Desde hace tiempo desde el sector minero (tanto los empresarios como el gremio) rechazan la norma porque consideran que limita fuertemente el desarrollo de la actividad. Desde ese punto de vista, el aventón de Macri a una nueva iniciativa legislativa los sorprendió favorablemente.

En 2008, una ley de la diputada Marta Maffei que tenía como objetivo proteger los glaciares chocó con el veto posterior de la presidenta Cristina Kirchner. Pero los legisladores volvieron a la carga. En 2010 se presentaron dos propuestas distintas de Miguel Bonasso y del senador oficialista Daniel Filmus. Se reglamentó en 2011, pero nunca se hizo el Inventario Nacional de Glaciares que preveía la ley, un paso necesario para su puesta efectiva en marcha.

 

Fuente: La Nación

Etiquetas: Agua NegrabarrickCarlos MiguensCasa RosadachilecoquimboCordillera de los AndesEduardo Elsztainenergiagerardo martinezHéctor Laplaceinventario nacional de glaciaresJorge TriacaJuan José ArangurenMarcelo ÁlvarezMauricio Macrimedio ambientemineria
Anterior

Un banco chino financiará el 85% de un parque solar en Jujuy

Siguiente

BNP Paribas prevé que el oro volverá a subir a mediados de 2018

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2288 veces compartido
    Compartir 915 Tweet 572
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3659 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1220 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1170 veces compartido
    Compartir 468 Tweet 293
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    970 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 240

Ultimas Noticias

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Catamarca: YMAD donó elementos a bomberos de Andalgalá

Chubut: Cerdá aseguró que la minera dejará para la provincia una renta total del 9%

Advierten sobre el peligro de la megaminería en una provincia sísmica como San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero