viernes 22 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

«Chubut podría ser una de las provincias mineras más ricas del país»

«Chubut podría ser una de las provincias mineras más ricas del país»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM) estimó que los recursos mineros chubutenses abarcan una superficie de más de 75.000 kilómetros cuadrados. Según su titular, Gerardo Cladera, el potencial disponible es equivalente al de Santa Cruz.

No hay razones válidas para que Chubut no aproveche de manera sustentable su enorme potencialidad geológica, según la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM). El presidente de esa entidad, el geólogo Gerardo Cladera, precisó que tan solo en la Meseta Central la provincia cuenta con más de 75.000 kilómetros cuadrados (kmµ) ricos en minerales.

De acuerdo con el especialista, el horizonte productivo de la zona sobrepasa el siglo de actividad. “La puesta en valor de sus recursos podría hacer que Chubut se convierta en una de las plazas mineras más ricas del país”, sentenció. A su criterio, el potencial provincial es superior o al menos equivalente al de Santa Cruz, que lleva casi tres décadas de explotación metalífera a gran escala y hoy es la mayor exportadora de metales preciosos de la Argentina. “Desde un punto de vista geológico, la Meseta fue una zona muy caliente durante millones de años. Ese proceso fue mineralizando toda la región y la placa de la corteza patagónica”, explicó.

A lo largo de millones de años, resaltó, se generaron diferentes depósitos minerales en distintos lugares. “Cuando decimos Navidad, en verdad hablamos de un distrito minero. Hay muchas áreas similares para explorar”. A su actual ritmo de desarrollo, calculó, Santa Cruz tiene minería asegurada para 100 años más. “La geología chubutense es idéntica, ya que la Patagonia era un territorio separado que se movilizó y terminó chocando con el resto del continente. Ambas provincias cuentan con muy pocas zonas en las que puede haber suelo apto para la actividad agrícola. El resto es roca”, comparó.

Un 70% de la superficie de Chubut, detalló, permite la exploración de minerales. “El clima y la escasa cobertura vegetal posibilitan que la explotación minera sea sencilla y de bajo impacto ambiental. Estamos realmente tocados por una barita mágica geológica. No deberíamos desperdiciar esta oportunidad”, completó.

Grandes expectativas

A decir de Cladera, de habilitarse la minería en suelo chubutense apenas deberían transcurrir cinco años para que puedan entrar en explotación dos proyectos y se pongan en construcción otros cuatro. La iniciativa que mayores expectativas despierta, admitió, es sin dudas Navidad, cuyo horizonte de producción inicial superaría los 30 años. 

“Su construcción implicaría una inversión estimada de u$s 1.000 millones durante dos años y ocuparía 3.500 empleos directos e indirectos. La mano de obra demandada, en tanto, sería de 950 empleados directos y 3.600 por la vida de la mina”, cuantificó el titular de la CAPEM.

Desde su óptica, la ubicación geográfica de los nuevos emprendimientos mineros le brindaría a la Meseta Central y a las ciudades costeras de la provincia un desarrollo económico inédito. “Los salarios y los fondos que ingresen a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) seguramente dinamizarían la economía local. En ese sentido, no debe omitirse que la minería paga –en promedio– los sueldos más altos de la Argentina”, concluyó el directivo. ›|‹

Anterior

Laplace aseguró que “Con la minería se le da calidad de vida a la gente”

Siguiente

"Debemos ajustarnos a las nuevas condiciones de bioseguridad"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2288 veces compartido
    Compartir 915 Tweet 572
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3659 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1220 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1170 veces compartido
    Compartir 468 Tweet 293
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    970 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 240

Ultimas Noticias

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Catamarca: YMAD donó elementos a bomberos de Andalgalá

Chubut: Cerdá aseguró que la minera dejará para la provincia una renta total del 9%

Advierten sobre el peligro de la megaminería en una provincia sísmica como San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero