jueves 4 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chubut: Ingresaría el martes a la Legislatura el proyecto de zonificación minera

Chubut: Ingresaría el martes a la Legislatura el proyecto de zonificación minera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aseguran que ingresaría formalmente a la Legislatura el proyecto de zonificación minera que impulsa el gobierno de Mariano Arcioni, con el apoyo del Gobierno Nacional, para empezar a discutir la ampliación y diversificación de la matriz productiva de la provincia, y en especial el desarrollo de la Meseta Central.

Según fuentes legislativas, el proyecto de zonificación habría sido remitido el viernes por el Ejecutivo a la Casa de las Leyes, pero no pudo ingresar debido a las restricciones horarias que viene aplicando el gremio Apel como parte de los reclamos salariales. Hasta ayer no había ninguna notificación de ingreso del proyecto en la Legislatura, y se preveía que entrará este martes.

El jueves el gobernador Arcioni encabezó una conferencia desde su despacho de la Gobernación por Zoom con intendentes, legisladores provinciales y nacionales, intendentes, profesionales y referentes gremiales en la que presentó el Plan Productivo de la Meseta de Chubut.  

Participó el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, en representación del gobierno de Alberto Fernández. Expusieron técnicos del INTA, geólogos, dirigentes gremiales y representantes de ONGs.

En aquel encuentro el Gobernador llamó a dar un debate sobre la explotación del recurso minero con «sustentos científicos y académicos», poniendo a consideración los «beneficios económicos, la renta para la provincia y para los municipios», entre otras variables.

Diputados consultados del oficialismo y de la oposición, indicaron que permanecían a la expectativa de tomar contacto con el proyecto de zonificación del Ejecutivo provincial esta semana entrante.

BUSCAN ABRIR EL DEBATE

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, después del encuentro del jueves refirió que en la exposición especialistas en la materia «aportaron una mirada técnica» desde el punto de vista científico. Mencionó que con esta iniciativa del Gobernador buscan que este proyecto se ponga en discusión, «que se escuchen las ideas y aportes que puedan hacer para lograr lo mejor para la provincia».

Cerdá adelantó en declaraciones a Radio 97.1 que dentro del proyecto en el que vienen trabajando, «la huella minera sería de 1200 hectáreas, y un 70 por ciento de las ganancias quedan distribuidas en ámbito de la provincia entre lo estatal y el sector privado».

El ministro de Hidrocarburos señaló que el Gobernador en la reunión del jueves puso a disposición todos los equipos de gobierno para favorecer el «intercambio de ideas», y repasar el trabajo que vienen realizando desde hace más de diez meses en los que vienen recabando información sobre la actividad.

«Será el momento de empezar a debatir y poder llegar a una conclusión que nos permita generar desarrollo a través de la actividad minera», insistió Cerdá sobre esta apertura del debate que promueve el Gobernador sobre la diversificación de la matriz productiva de Chubut para los próximos 50 años. Fuente: El Chubut.

Anterior

Jujuy: Por cierre de Minera Aguilar, Aoma amenaza con acudir a la Justicia

Siguiente

El secretario de Minería, Alberto Hensel, expone ante comisión de Diputados

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2325 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3676 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1201 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    984 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Tratan el proyecto para habilitar la minería en la meseta del Chubut

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

El Gobierno relanzará en mayo el sector minero con la actualización del Acuerdo Federal de 1993

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero