domingo 22 de mayo de 2022
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: Proyecto MARA estuvo presente en el Foro de Sustentabilidad

Catamarca: Proyecto MARA estuvo presente en el Foro de Sustentabilidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Proyecto Integrado MARA participó en el foro Momentum/ONU, La Industria Minera como Impulsora de Desarrollo Sostenible, convocado para conocer cómo las empresas responden al requerimiento de la ONU para la transformación de las industrias extractivas en impulsoras del Desarrollo Sostenible.

El gerente general de MARA (Agua Rica- Alumbrera), Nicolás Bareta, en su presentación, detalló las iniciativas del proyecto minero catamarqueño, que se encuentra dando sus primeros pasos, en etapa de exploración avanzada, para aportar a la transformación de la industria minera en impulsora del desarrollo sostenible.

Bareta habló sobre los tres ejes que desde MARA se trabajan para ser impulsores del desarrollo sostenible de la mano de las Naciones Unidas, como la inversión en capacitación y en desarrollo de capital humano, la integración comunitaria participativa y las acciones con los estándares ambientales y utilización de energías renovables.

El gerente del proyecto integrado MARA explicó: “El concepto de integración reduce la huella ambiental utilizando la infraestructura existente, generando beneficios desde el diseño y aplicación de los más altos estándares internacionales mandatados por nuestros accionistas están siendo incorporados en el diseño y en los estudios del proyecto”.

Bareta también destacó el compromiso público asumido por la empresa en cuanto al uso responsable del agua y energía y el de transformar y utilizar la mayor cantidad de energía renovable posible durante el desarrollo y en una futura operación del proyecto.

El evento fue organizado por la entidad del sistema de Naciones Unidas que representa CIFAL Argentina (Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes) con 22 sedes en todo el mundo, en base a la petición del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Gutierrez, en la que incita a transformar a las industrias extractivas en impulsoras de los objetivos de sostenibilidad.

Anterior

BYD Chile Spa se adjudicó la licitación para explorar, explotar y comercializar el litio

Siguiente

Alberto Fernández: “La minería hace falta para poder seguir viviendo”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2795 veces compartido
    Compartir 1118 Tweet 699
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3785 veces compartido
    Compartir 2469 Tweet 549
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1368 veces compartido
    Compartir 547 Tweet 342
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1375 veces compartido
    Compartir 579 Tweet 332
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1093 veces compartido
    Compartir 437 Tweet 273

Ultimas Noticias

Exportaciones mineras en Perú alcanzaron los US$ 9.000 millones en primer trimestre de 2023

La UNLP capacitará personal para poner en marcha la Planta de Baterías de Litio

San Juan: analizan comenzar una campaña de exploración de litio en Los Sapitos

Estiman que la primera planta de baterías de litio del país comenzaría a funcionar en 2023

Continúan los avances en las tareas exploratorias del proyecto Taguas en San Juan

Precios del cobre caen por compromiso de la Reserva Federal con alzas de tasas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero