sábado 17 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Barrick Gold extenderá la vida de la mina Veladero a 2033 y analiza nuevos proyectos asociados

Barrick Gold extenderá la vida de la mina Veladero a 2033 y analiza nuevos proyectos asociados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El CEO de Barrick Gold, Mark Bristow, afirmó hoy que el rediseño de la vida de la mina de oro Veladero, en la provincia de San Juan, y el alto precio internacional del metal permitirán extender su vida útil al 2033 con una impacto en la economía de US$5.000 millones.

Al participar esta tarde de la Exposición Internacional «San Juan factor de desarrollo de la minería argentina», Bristow anunció también que en ese emprendimiento se avanzará en proyectos asociados con unos US$600 millones de inversión.

El CEO de Barrick Gold señaló que «a comienzos de 2019 Veladero era una operación marginal con limitada vida, pero su rediseño le permitió mejorar la eficiencia y la extensión de vida al 2030», tal como lo había anunciado en marzo.

El ejecutivo dijo que para la compañía «la calidad del activo está por encima de las jurisdicciones y debe tener capacidad global de primera clase», para lo cual aseguró que «Argentina esta bien posicionada y en permanente perspectiva para descubrimientos de clase mundial de oro y cobre».

«Por eso Barrick (y su socia Shandong Gold) siguen buscando no solo continuar sus operaciones sino nuevas oportunidades» en la geología argentina.

Bristow agregó que «el precio del oro también es un componente bien importante de la industria que desde los 70, los diferentes eventos hicieron subir su precio como en los últimos meses y el precio va a seguir alto en el futuro y abre una oportunidad y motivación para seguir explorando».

En ese sentido, el CEO de Barrick aseguró que «hay nuevas oportunidades para extenderla porque Veladero sigue dando ejemplo del potencial de un proyecto de clase mundial» y destacó que la compañía delineó «nuevas oportunidades para extender el tajo actual y para desarrollar depósitos satélites y añadir a la vida de mina» hasta 2033, en principio.

Bristow reseñó que «durante su funcionamiento en los últimos 15 años, contribuyó con US$9,5 mil millones a la economía argentina y durante los próximos 13 años es esperable generar otros US$5.000 millones de nuevo crecimiento económico en forma de salarios e impuestos y compras».

«Estamos expandiendo Veladero con bastantes proyectos clave a los que nos estamos comprometiendo y vamos disponer una inversión continua de capital para intraestructura clave para 2020-21 en proyectos existentes por US$219 millones y para 2021-33 en nuevos proyectos por US$409 millones», reveló el directivo de la compañía.

En materia de empleo, el impacto de la continuidad de las operaciones de Veladero permitirá llegar a fines de este mes con 430 nuevos puestos, que se sumarán a los 3.310. empleados con que contaba en septiembre, y cuyo total se compone por un 99,5% de trabajadores argentinos y 93,5% de San Juan.

La revisión de la mina de oro incluyó la reinterpretación de la geología y una campaña de perforación con nuevos equipos de exploración y gestión de recursos para identificar depósitos satélites con el potencial de producir un aumento de los recursos y las reservas.

Bristow expresó que Barrick tiene el objetivo de «elevar la mina a un activo de primer nivel o Tier1, que se define como aquella que produce más de 500.000 onzas de oro por año y tiene una vida útil de al menos 10 años, lo que implica el incremento de volumen de producción y reducción de costos actuales.

Como parte de esa etapa de transformación, ratificó que se está en proceso de conectar la mina a energía eléctrica más limpia y económica de la red en Chile en lugar de la actual generación a base de combustibles líquidos, lo que permitirá reducir a la mitad la huella de carbono de la mina y potencialmente reducir el grado de corte del mineral. Fuente: Telam.

Anterior

Aggreko instala más de 20.000 paneles solares en la mina de oro Granny Smith

Siguiente

Cerdá sobre la minería en Chubut: "debemos discutir y mejorar la matriz productiva"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2390 veces compartido
    Compartir 956 Tweet 598
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3695 veces compartido
    Compartir 2433 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1229 veces compartido
    Compartir 492 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1258 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 303
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1015 veces compartido
    Compartir 406 Tweet 254

Ultimas Noticias

Javier Castro, secretario de AOMA fue recibido por el presidente de YPF Pablo González

San Juan: Reunión de la Comisión de Minería

Jujuy: La Provincia ya forma parte del directorio de Exar

Salta: Balance de inspecciones y controles en las mineras de la provincia

Kulfas se reunió con la Junta Directiva de la UIA

El gobernador y el ministro del Interior encabezaron un encuentro con referentes de las cámaras empresarias de San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero