lunes 1 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Aseguran que Pan American Silver en Santa Cruz es amigable ambientalmente

Aseguran que Pan American Silver en Santa Cruz es amigable ambientalmente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del bloque Convergencia, diputado Alfredo Di Filippo, recorrió el yacimiento de oro y plata de Manantial Espejo en la provincia de Santa Cruz y destacó la generación de empleo y el control ambiental que existe en el yacimiento. “Los vecinos de Gregores están muy satisfechos con lo que generó la minería para la localidad”, dijo el diputado.

Di Filippo recorrerá otros emprendimientos en la zona de San Julián y Puerto Deseado, aunque priorizó el que se encuentra en cercanías de Gregores porque la explotación está bajo la órbita de la empresa Pan American Silver, la misma compañía que quería explotar el proyecto Navidad, el yacimiento más grande de plata en el mundo.

El proyecto Manantial Espejo de la empresa Pan American Silver comenzó en 2009 y en pocos años cambió la realidad de Gobernador Gregores, una localidad que tiene aproximadamente 4.500 habitantes. “La gente está a favor de la minería en Gregores. Hay un control excelente del agua y del ambiente y hacen un trabajo de remediación extraordinario. Es amigable en términos ambientales”, resaltó Di Filippo.

En términos de empleo, el diputado constató que Manantial Espejo genera en Gregores trabajo para 500 personas en forma directa, mientras que en forma directa e indirecta supera los 600 puestos de trabajo.

El legislador rawsense indicó que al personal “lo trasladan desde Gregores hasta el yacimiento” y confirmó que los empleados “cenan y duermen en Gregores, con lo cual se genera una rueda económica constante que beneficia a la hotelería y a la gastronomía de la pequeña localidad de Santa Cruz”.

La mina tiene dos ejes de explotación: una a cielo abierto y otra subterránea, predominando la extracción de plata sobre el oro. “La inauguraron en 2009 y en 2011 ya habían generado 4 millones de onzas de plata y 53 mil onzas de oro”, explicó Di Filippo. Además, detalló que las exportaciones anuales “superan los 400 millones de dólares”.

Un dato que distingue el valor agregado de la producción es que los lingotes de oro se confeccionan en el lugar. Asimismo, el diputado chubutense precisó que el sueldo promedio de los empleados ronda en los 60 mil pesos por mes.

Etiquetas: alfredo di filippochubutgregoresManantial EspejoPan American SilverPuerto Deseadosan juliansanta cruz
Anterior

Chile: Potash pide más plazo por venta de acciones en SQM y complica negociación con Corfo

Siguiente

Catamarca ya posee el 90% de mano de obra local en sus proyectos mineros de la Puna

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2321 veces compartido
    Compartir 928 Tweet 580
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3675 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1200 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1236 veces compartido
    Compartir 523 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    982 veces compartido
    Compartir 393 Tweet 246

Ultimas Noticias

Salta: Estudiantes ponen en marcha un proyecto ambiental con apoyo del sector minero

Jujuy se afianza en el panorama minero internacional

San Juan: Proveedores y empresa minera analizaron la actualidad del sector

Guzmán ponderó a la construcción como «motor potente para dinamizar la economía y el empleo»

Salta, favorita en Sudamérica para invertir en minería

Mendoza: Respaldo empresario al nuevo Director de Minería y a impulsar esa actividad

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero