viernes 22 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Anuncian inversiones para vehículos y carbonato de litio por un monto total de US$ 450 millones

Anuncian inversiones para vehículos y carbonato de litio por un monto total de US$ 450 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, visitaron la planta de Toyota, donde las autoridades de la automotriz anunciaron los detalles de sus planes de inversión.

La automotriz Toyota anunció una inversión de US$ 50 millones para sumar dos nuevas versiones a los vehículos que fabrica en el partido bonaerense de Zárate y ratificó junto a sus socios en la empresa Sales de Jujuy otros US$ 400 millones para incrementar la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías.

Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, visitaron la planta de Toyota, donde las autoridades de la automotriz anunciaron los detalles de los planes de inversión que involucran a la empresa.

Desde la planta industrial de Zárate, Toyota dará comienzo a la producción de las nuevas versiones de sus modelos Hilux y SW4, que contarán con actualización tecnológica y de seguridad, lo que demandará una inversión de US$ 50 millones.

En tanto, la empresa Sales de Jujuy -de la cual es accionaria Toyota Corporation, junto a la minera Orocobre y la estatal jujeña Jemse- ratificó su inversión por US$ 400 millones para la producción incremental de carbonato de litio, desde el Salar de Olaroz.

Sales de Jujuy es una inversión conjunta de la minera Orocobre, que posee el 66,5% del proyecto; Toyota Tsusho Corporation, que tiene un 25%; y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), el 8,5% restante.

La inversión minera apunta a pasar la capacidad de producción de carbonato de litio en la mina desde las 17.000 toneladas actuales a 42.000 toneladas.

Durante el encuentro, las autoridades de la automotriz -encabezadas por el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero- adelantaron que el año próximo abrirán un Centro de Entrenamiento y Asistencia Técnica de posventa para todos los distribuidores de Latinoamérica y el Caribe, que tendrá su base en ese mismo predio industrial bonaerense.

El plan de inversión también contempla el planeamiento de producto de la marca Lexus para toda Latinoamérica, decisión que «generará más puestos de trabajo y que consolida a la Argentina como centro de coordinación de operaciones en la región», dijo Herrero.

Durante la visita, Kulfas aseguró que «este anuncio significa más producción automotriz con más contenido nacional porque se recuperó una política industrial muy activa. El eje está puesto en la producción nacional con más exportaciones, en generar más contenido de piezas nacionales en toda la cadena de valor».

El funcionario destacó que «esta es la manera de contribuir desde lo productivo a construir una economía más sólida y sustentable hacia el futuro» y ratificó que «es el espíritu de la mesa del Acuerdo Económico y Social, una de las iniciativas del presidente Alberto Fernández» que alcanza a los fabricantes de autos en toda su cadena productiva.

Como viene propugnando la cartera de Desarrollo Productivo, el ministro afirmó que «se están sentando las bases para pensar, los trabajadores, el sector empresario y el Estado, el desarrollo de la cadena de litio, de las baterías y los desafíos de la electromovilidad en el largo plazo».

Por su parte, Guzmán sostuvo que el Gobierno está trabajando «una agenda para articular reglas de juego para potenciar el desarrollo del sector automotriz. No sólo para crecer en la Argentina sino para expandirse en la región».

«Estos son pilares que por tiempo no hemos definido como políticas de Estado y esta vez sí lo tenemos que hacer entre todos los frentes: políticos, los trabajadores y trabajadoras, las empresas, todos tirando para el mismo lado», afirmo Guzmán.

El titular de Economía apuntó a que luego de la reestructuración de la deuda, «se viene algo más profundo que es la definición de un programa plurianual para poner en orden y estabilizar la economía argentina. El contexto en el cual se está negociando con el FMI es una oportunidad para que entre todos nos pongamos de acuerdo en pilares fundamentales para la estabilidad».

El gobernador Morales, por su parte, expresó que «se viene un cambio inexorable, que es el cambio de la matriz energética, en línea con cuidar la pacha, que es la madre tierra».

«Me alegra mucho compartir la visión del Gobierno Nacional de contar con una economía que cuida el medio ambiente. Las políticas de movilidad eléctrica que impulse el Estado Nacional nos brindará la posibilidad de dar pasos en firme «, afirmó el mandatario provincial. Fuente: Telam.

Anterior

En Santa Cruz avanza la incorporación de la “mano de obra local” en la minería

Siguiente

Obtenga el informe gratuito sobre el estado actual de la industria del litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2288 veces compartido
    Compartir 915 Tweet 572
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3659 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1221 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1170 veces compartido
    Compartir 468 Tweet 293
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    970 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 240

Ultimas Noticias

Secretario de Minería de Nación resaltó el cambio de San Juan

Catamarca: Minería controla proyectos de litio de Antofagasta

Argentina crea herramientas para incentivar inversiones en minería

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero