lunes 12 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Alemania y Dinamarca unirán dos parques eólicos con una interconexión submarina

Alemania y Dinamarca unirán dos parques eólicos con una interconexión submarina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de una iniciativa sin precedentes a escala global

Las firmas Energinet y 50 Hertz Transmission acaban de encargar al grupo ABB la construcción e instalación de una estación transformadora de corriente continua en alta tensión que servirá para vincular el sistema eléctrico alemán con el danés.

Alemania-y-Dinamarca

La operadora danesa Energinet y su par alemana 50 Hertz Transmission encomendaron al grupo suizo ABB una tarea sumamente innovadora: el diseño, el suministro y la instalación de una estación transformadora de corriente continua en alta tensión (HVDC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar en el distrito germano de Bentwisch. Denominada “HVDC Light” y tasada en aproximadamente unos u$s 140 millones, la instalación será la primera de su tipo capaz de conectar las redes asíncronas de corriente alterna del este de Dinamarca y el norte de Alemania.
Esta iniciativa, en verdad, forma parte de un emprendimiento todavía más ambicioso: la llamada “Solución Combinada de Red Kriegers Flak”, que estipula la creación de la primera interconexión submarina del mundo.
Según la propuesta, el futuro parque eólico off shore danés Kriegers Flak se vinculará con los parques aerogeneradores alemanes Baltic 1 y Baltic 2, que ya se encuentran en operaciones. Para ello, ABB se ocupó pertinentemente del tendido de un cable submarino de corriente alterna valuado en u$s 100 millones.
De concretarse, la “Solución Combinada de Red Kriegers Flak” sumará una potencia de 400 megawatts (Mw), volumen suficiente para cubrir las necesidades energéticas de más de 400.000 viviendas. El proyecto, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea (UE), favorecerá la integración energética en el Viejo Continente, incrementará la seguridad del suministro y ofrecerá nuevas oportunidades de comercialización de la electricidad.
“Tenemos un historial sin igual de interconexiones de HVDC y jugamos un papel fundamental en el desarrollo de la red eléctrica europea”, aseguró Claudio Facchin, presidente de la división Power Grids de ABB, quien destacó la importancia de abordar la creciente demanda eléctrica con el menor impacto ambiental posible.
A decir del directivo, su empresa suministrará la estación completa, incluyendo transformadores, válvulas transformadoras, sistemas de refrigeración, control y protección, y otros equipos relacionados. “La estación ‘HVDC Light’ significará para la red una mayor capacidad de recuperación en caso de una caída general del suministro, junto con un excepcional nivel de control para regular el sistema a la hora de compensar los cambios en la velocidad del viento”, explicó.

Impronta pionera

Desde que comenzó a desarrollar tecnologías de punta en materia de interconexión eléctrica, hace más de seis décadas, ABB participó en la concreción de más de 110 proyectos de HVDC en distintos puntos del planeta. Estas iniciativas suman una capacidad de más de 120.000 Mw y representan cerca de la mitad de la base instalada global.
Líder en la provisión de soluciones eléctricas y de automatización para mejorar el rendimiento y reducir el impacto ambiental en las compañías de servicios básicos, las industrias, los transportes y las infraestructuras, la organización avanzó de manera sustancial en el rubro de las interconexiones durante la década del 90, a partir del diseño de un novedoso convertidor estático de tensión (VSC). De hecho, forma parte de 18 de los 24 emprendimientos que aprovechan esta tecnología a nivel global.
En la actualidad, el grupo ABB opera en unos 100 países y emplea a alrededor de 135.000 personas. ›|‹

Etiquetas: 50 Hertz TransmissionalemaniaDinamarcaEnerginetgrupo ABBinterconexión submarinaparques eólicossistema eléctricoSolución Combinada de Red Kriegers Flak
Anterior

Imputan a director de minera chilena que arrojaba basura del lado argentino

Siguiente

Acuerdo con Canadá para implementar un programa minero sustentable en el país

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2381 veces compartido
    Compartir 952 Tweet 595
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3694 veces compartido
    Compartir 2432 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1227 veces compartido
    Compartir 491 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1257 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 302
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1012 veces compartido
    Compartir 405 Tweet 253

Ultimas Noticias

Mendoza: Guiñazú deja la Subsecretaría de Energía y Minería, pero seguirá en el Gobierno

San Juan: Presentaron a las nuevas autoridades del Ministerio de Minería

Avanza la exploración en mina de oro santacruceña para ampliar su potencial productivo

Panorama Minero definió cuatro grandes eventos de minería en su agenda 2021-2022

Infraestructura y minería, ejes del próximo evento de Panorama Minero orientado a múltiples sectores productivos

Minera canadiense avanza en su programa exploratorio de litio en Catamarca

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero