lunes 1 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“Ahora todas las cámaras tenemos voz y voto en las decisiones del sector”

“Ahora todas las cámaras tenemos voz y voto en las decisiones del sector”

Segun Jaime Bergé, presidente de la Camara Minera de San Juan

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Satisfecho con la creación del Consejo Minero Industrial Federal y conforme con los pasos que viene dando el Gobierno nacional, el titular de la CMSJ, Jaime Bergé, avizora un mejor panorama sectorial para el corto y mediano plazo.

Con el objetivo de coordinar y unificar los esfuerzos que realizan las cámaras sectoriales de cada provincia productora de minerales, hace unas semanas quedó formalmente constituido el Consejo Minero Industrial Federal (Comif). Consultado sobre la iniciativa, el presidente de la Cáma-ra Minera de San Juan (CMSJ), Jaime Bergé, destacó su importancia decisiva para el desenvolvimiento de la actividad a lo largo y ancho de la Argentina.
“La creación de este organismo, que era una vieja ambición de todas las cámaras mineras del interior del país, nos posibilitará tener voz y voto en las decisiones sobre el futuro desarrollo de nuestra minería”, señaló en diálogo con El Inversor Energético & Minero.
Según sus palabras, en el Comif están representados todos los actores del sector a escala nacional. “Lo componen desde las grandes empresas hasta los proveedores del rubro. Esto, en la práctica, nos permitirá debatir internamente el mejor camino a seguir a fin de mejorar y fortalecer el crecimiento armónico de la minería argentina”, aseguró el directivo, quien elogió los pasos que vienen dando las autoridades nacionales y se mostró confiado en cuanto a la posibilidad concreta de que la actividad repunte durante los próximos meses.
En relación con el incidente ambiental que en septiembre de 2015 tuvo lugar en Veladero, Bergé explicó que está totalmente superado, sin ninguna consecuencia ambiental para la flora, la fauna y los recursos hídricos de las poblaciones que se localizan aguas abajo del proyecto. “Según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), sólo existe afectación en las zonas 0 y 1 (las pegadas a la mina), y no en el resto de los afluentes de aguas del río Jáchal”, completó.
A su entender, San Juan es actualmente la provincia argentina que mejores condiciones políticas, sociales y geológicas presenta para el desarrollo de la actividad minera. “Por esa razón apostamos a que pronto sea anunciada la puesta en marcha de una nueva mina”, concluyó.

Organismo integrador

El acuerdo para la constitución del Comif fue suscripto por las autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y el Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina (Gemera), con la participación de la Cámara Argentina de Uranio (Cadeu) y de los representantes de las Cámaras Mineras del Interior de la República Argentina (las cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Santa Cruz y Chubut).
El Comif elegirá dos representantes, conjuntamente con la renovación de autoridades de CAEM, los que integrarán el Comité Ejecutivo, quienes serán los encargados de plantear la problemática particular de cada plaza productora de recursos mineros.
Algunas de sus atribuciones serán proponer y tratar todos los temas relacionados con el desarrollo de la minería en las provincias representadas, seleccionar los asuntos que por su importancia merezcan un tratamiento prioritario y conformar un Comité de Crisis que se reunirá cuando las circunstancias de urgencias así lo ameriten, entre otras responsabilidades. ›|‹

Etiquetas: CADEUCámara Argentina de Empresarios MinerosCamara Argentina de UraniocatamarcachubutCMSJCOMIFConsejo Minero Industrial FederalgemeraGrupo de Empresas Exploradoras de la Republica ArgentinajujuyLa RiojamendozaOficina de las Naciones Unidas de Servicios para ProyectosRepublica Argentinario Jachalsaltasan juansanta cruzUNOPS
Anterior

San Juan impulsa La Palca

Siguiente

San Juan quiere crear un Mercado de Valores Minero

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2321 veces compartido
    Compartir 928 Tweet 580
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3675 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1199 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1236 veces compartido
    Compartir 523 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    982 veces compartido
    Compartir 393 Tweet 246

Ultimas Noticias

Salta: Estudiantes ponen en marcha un proyecto ambiental con apoyo del sector minero

Jujuy se afianza en el panorama minero internacional

San Juan: Proveedores y empresa minera analizaron la actualidad del sector

Guzmán ponderó a la construcción como «motor potente para dinamizar la economía y el empleo»

Salta, favorita en Sudamérica para invertir en minería

Mendoza: Respaldo empresario al nuevo Director de Minería y a impulsar esa actividad

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero