lunes 12 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Advierten inconstitucionalidad de proyectos de ley para declarar estratégico al litio

Advierten inconstitucionalidad de proyectos de ley para declarar estratégico al litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Federal de Minería (Cofemin), organismo integrado por las provincias y el Estado nacional, decidió hoy la conformación de la Mesa del Litio y el seguimiento de «proyectos legislativos, que van en contra de la Constitución», que buscan declarar al mineral como estratégico.

Así se desprende de las decisiones adoptadas durante la sexta asamblea de la nueva gestión del Consejo, a partir de su normalización institucional en octubre del año pasado.

El encuentro -que se realizó de manera virtual- permitió «conformar la Mesa de Litio dentro del Cofemin conformada por las autoridades mineras de las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy», según se desprende de las resoluciones comunicadas en un documento que lleva la firma de su titular el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá.

El nuevo espacio tendrá «total consonancia» con la Mesa del Litio conformada la semana pasada en el encuentro de gobernadores de las provincias Salta, Jujuy, Salta y Catamarca, la cual tiene un objetivo mucho más amplio.

En este caso, el Cofemin decidió «comenzar a analizar la temática específica de proyectos legislativos, que van en contra de la Constitución Nacional referidos a llevar al litio a la categoría de mineral estratégico en Argentina».

«La concentración de ideas legislativas, que podrían terminar en leyes, obligó al armado de una División de Asuntos Legales para dar una debida interpretación a los alcances de todos los instrumentos legales en gestación que hoy están en el Congreso o podrían desembarcar en el mismo», se reveló.

Fuentes del Cofemin explicaron que «la pretensión de declarar al litio como mineral estratégico va en contra del trabajo que se está realizando desde la nación y las provincias para atraer inversiones que requiere el sector para su desarrollo, y que puede perjudicar la explotación y exportación de un mineral».

«El litio no es ningún mineral estratégico, es uno de los más abundantes en el mundo y lo que hay que aprovechar es la venta de oportunidad, porque puede cambiar la tecnología o no se puedan contar con las inversiones requeridas por su estatus de estratégico mas allá de su abundancia geológica», explicó,

La Argentina es actualmente el cuarto productor mundial de litio, gracias a los dos proyectos en operación, que juntos producen más de 37 mil toneladas de carbonato de litio equivalente al año

Los dos yacimientos activos están en expansión y hay otros dos en construcción, a lo que se suman 13 proyectos en etapas avanzadas de factibilidad y más de 40 en exploración.

En conjunto, se estima que al concreción de los proyectos permitirá generar las condiciones para ser el tercer productor en los próximos años, acortando la brecha con Australia y Chile.

Así, la capacidad productiva argentina actual de litio podría multiplicarse por 10 para el año 2024 si entran en operación los yacimientos en cartera. Fuente: Telam.

Anterior

Jujuy: Minera Exar publica el Informe de Sostenibilidad

Siguiente

Anuncian resultados exploratorios favorables en mina de oro de Santa Cruz

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2380 veces compartido
    Compartir 952 Tweet 595
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3694 veces compartido
    Compartir 2432 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1226 veces compartido
    Compartir 490 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1257 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 302
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1012 veces compartido
    Compartir 405 Tweet 253

Ultimas Noticias

Panorama Minero definió cuatro grandes eventos de minería en su agenda 2021-2022

Infraestructura y minería, ejes del próximo evento de Panorama Minero orientado a múltiples sectores productivos

Minera canadiense avanza en su programa exploratorio de litio en Catamarca

Destacan las perspectivas de la mina de cobre, oro y plata de Filo del Sol

Afirman que Argentina puede incrementar al 17% su participación en mercado global de litio al 2030

Kulfas: Argentina puede ser «un productor tecnológico para América del Sur» a partir del litio

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero